Nissan Leaf, ahora eléctrico ¡y autónomo!
Todas las marcas, a pesar de vivir el día a día, trabajan a medio y largo plazo. Tienen en mente proyectos que van definiendo lo que será el mundo de la automoción de dentro de unos años. Y una de esas marcas es Nissan. No es la primera firma que nos presenta una tecnología como la que vamos a ver hoy, pero no por ello deja de ser novedoso. Hablamos de un prototipo basado en el Nissan Leaf que, además de contar con un propulsor eléctrico, tiene la capacidad de conducir de forma autónoma.
La historia de este ‘concept car’ se remonta al año 2013, cuando el máximo mandatario del consorcio que forma la marca nipona con Renault, Carlos Ghosn, se comprometió a lanzar al mercado un vehículo autónomo en 2020. Obviamente, tras semejante órdago se escondía el conocimiento de los proyectos de futuro de Nissan, los cuales se confirmaron a finales de ese mismo año 2013 con la llegada de la primera muestra de este tipo de tecnología, equipada sobre un Nissan Leaf.
Según Nissan, con la utilización de todos estos elementos el Leaf Piloted Drive 1.0 Concept es capaz de llevar a cabo con éxito maniobras como adelantamientos, cambios de carril e incorporaciones y abandonos de vías con alto nivel de congestión. En principio la idea de los ingenieros japoneses es la de seguir trabajando en este proyecto para realizar las primeras pruebas en condiciones reales en 2016. Éstas tendrían lugar en suelo japonés y siempre sobre autopista.
No obstante, Nissan es consciente de que no puede quitar por completo el control al ser humano. A pesar de que el Leaf Piloted Drive 1.0 puede conducir por sí solo, siempre existirá en futuras versiones de serie un modo de control manual para que su dueño pueda ponerse al volante de una forma convencional siempre que quiera. La conducción autónoma está pensada como una opción para aportar comodidad durante los diferentes desplazamientos, no como una sustitución definitiva de la figura del conductor. ¿Conseguirá Ghosn cumplir su promesa? Solamente el tiempo lo dirá, pero hay que reconocer que van en el buen camino.
Lo último en Motor
-
Alzador de coche para niños: qué es, a partir de qué edad se puede usar y cuándo deja de ser obligatorio
-
¿Qué significa encontrarse un cono tirado en la carretera? Tiene sentido
-
El verdadero uso de la banda trasera que llevan algunos coches antiguos
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
¿Qué es el catadióptrico de un coche o una moto y para qué sirve?
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España