Nissan BladeGlider, 70 años de historia eléctrica
Hace nada más y nada menos que 70 años debutó el primer vehículo eléctrico de Nissan, el Tama, una efeméride que se ha celebrado de la forma más espectacular posible con una exhibición llevada a cabo hace unos días en el Festival de la Velocidad de Goodwood por el Nissan BladeGlider, un prototipo que ha sido pilotado por el español Lucas Ordóñez.
Volviendo al Nissan Tama, se trataba de un vehículo de cuatro plazas que estaba disponible como turismo y como furgoneta, además de ofrecer a los clientes una autonomía de 65 km con una carga completa. Inicialmente fue desarrollado por Tokyo Electro Automobile Co., Ltd, que posteriormente pasaría a formar parte de Nissan.
Desde el debut del Tama en 1947, Nissan ha ido generando una rica herencia en cuanto a tecnología de cero emisiones y como empresa líder en vehículo eléctrico. En 2010 inició la revolución de los vehículos eléctricos con el lanzamiento del primer turismo 100 % eléctrico para el mercado generalista del mundo, el Leaf. La segunda generación del mismo está a la vuelta de la esquina, y seguro que se beneficia de todo lo que los ingenieros japoneses han aprendido con el BladeGlider.
Lucas Ordóñez ha comentado lo siguiente tras conducir el impresionante prototipo eléctrico: “Conducir el BladeGlider por el famoso circuito de Goodwood ha supuesto una experiencia fantástica. Es un coche muy emocionante de conducir y tiene mucho par desde el arranque. Es muy divertido en circuitos rápidos como este, y muy rápido en las curvas”.
El debut del Nissan BladeGlider durante el Festival de la Velocidad de Goodwood ha ayudado a exhibir la visión de la Movilidad Inteligente Nissan sobre un futuro más seguro, más conectado y más emocionante de los modelos de la marca. El prototipo de cero emisiones también sirve para apoyar el movimiento #ElectrifyTheWorld, cuyo objetivo es impulsar el debate sobre el uso de la energía sostenible. Recordemos además que el BladeGlider se ha creado para remarcar la emoción de conducir un vehículo eléctrico que los propietarios del Leaf experimentan cada día. Ha sido desarrollado por Nissan en colaboración con su socio técnico para este proyecto, la empresa británica Williams Advanced Engineering.
Lo último en Motor
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
-
Trazabilidad, automatización y control: las claves para la ciberseguridad de los concesionarios
-
Un profesor de la DGT aclara si se puede adelantar a un autobús en parada y con línea continua
-
Olvídate de aparcar gratis en Madrid: el popular barrio donde tendrás que pagar por tu coche a partir de este día
-
China traslada a sus fabricantes de coches a Tailandia para esquivar los aranceles de Bruselas
Últimas noticias
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Cazan a un hombre y su hijo menor circulando en patinete y sin casco por la carretera de Sant Llorenç
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença