Neumáticos de invierno: qué debo tener en cuenta para elegirlos
Los neumáticos de invierno son una opción de lo más interesante.
Llega el momento en que aparece el invierno, y depende de dónde vivas, será más recomendable que pases a cambiar los neumáticos mixtos por unos de invierno. Desde aquí te vamos a explicar las ventajas y desventajas, así como cuándo debes llevar unas ruedas mixtas o de invierno.
¿Neumáticos mixtos o neumáticos de invierno?
Seguro que te has preguntado esto en alguna ocasión. A veces llegan los meses más fríos del año y aparece el hielo y la nieve. Lo que debes tener claro es que es bueno atender a la conducción en invierno.
¿Cuándo se usan neumáticos de invierno?
La diferencia de climas existentes en España permiten que en bastantes regiones y carreteras, el uso de neumáticos sea bastante recomendable en algunos momentos del año.
Hablamos de algunas áreas de montaña en las que nieva habitualmente y las temperaturas llegan a bajar de manera sistemática por debajo de 7 grados en la temporada de frío.
Debajo de dicho nivel, la adherencia del neumático mixto se va a reducir de forma sensible, y la distancia de frenada aumentará varios metros, dependiendo de la adherencia de la vía y la velocidad del automóvil.
Neumáticos de invierno o mixtos: diferencias
Las diferencias entre los neumáticos de invierno y también en los de verano, también llamados de uso mixto. Los podemos ver en dos niveles, en el propio dibujo de la banda de rodadura y también en la composición.
¿En qué debemos fijarnos en los neumáticos de invierno?
Banda rodadura
Los neumáticos de invierno tienen un dibujo con más profundidad y recortado, donde el objetivo es que mejore la evacuación de agua y la nieve.
Disponen de reducidas láminas en los tacos, los cuales van a mejorar de forma notable la adherencia y la tracción, tanto en la nieve como si hablamos del barro.
Composición
La composición química que tienen posibilita que las gomas no se van a endurecer a una baja temperatura. Esto sucede con los neumáticos de verano.
Ventajas de los neumáticos de invierno
De las ventajas más importantes es que la adherencia es bastante más grande que cuando se circula a temperaturas bajas cuando existe nieve o hielo.
Otra importante ventaja es que mejora de forma importante la frenada, lo que se va a traducir en reducción de la distancia de detención.
Inconvenientes de los neumáticos de invierno
Esta clase de neumáticos cuentan con desventajas para los conductores. La mayor es el precio y pueden ser hasta un 15% más caros que los normales.
Por otra parte, en cuanto a término de eficiencia y conservación, no se indican para verano, puesto que con el calor el compuesto se va a deshacer rápido, por lo que es recomendable cambiarlos cuando pase la época fría, lo que va a suponer un aumento de costes
Por otra parte, si piensas en términos de eficiencia y conservación no se indican para el verano, puesto que con el calor el compuesto se deshará rápido.
Otras clases de neumáticos para época invernal cuando el clima es extremo. Podemos concluir, es habitual que se haga una mención a los neumáticos nórdicos y que tengan clavos.
En España no tienen demasiada presencia, puesto que no se les dan una condición de frío que son tan extremas, donde los nórdicos se usan para unas carreteras que lo que hacen es soportar heladas y nevadas debajo de los 10 grados bajo cero.
Sobre los neumáticos de clavos, la legislación española los aceptará, pero únicamente en condiciones a nivel climatológico extremo en el que haya hielo, pues son de lo más agresivos con el asfalto. Además, vamos a especificar que no van a poder salir más de 2 mm y siempre pueden tener bordes redondeados.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
La nueva estafa con multas de la DGT: el truco para saber si son falsas y que no te roben todo tu dinero
-
Éste es el único seguro de coche que cubre los daños por incendio: que no te engañen
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
El insólito caso del Seat Ibiza a 415 km/h: la Guardia Civil desvela si en realidad sucedió o no
Últimas noticias
-
Apertura Madrid Gallery Weekend: La gran cita del arte contemporáneo
-
El Ibex 35 cae un 0,6% en la media sesión y pone en peligro los 15.300 puntos
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
El Crystal Palace viene a por Conor Gallagher
-
Visma y Vingegaard sufren un robo masivo y pierden casi todas sus bicicletas en la Vuelta a España