El mítico Seat Ibiza cumple 40 años
Conoce la historia del "cuarentón" Ibiza.
En Seat están de enhorabuena, puesto que el primer Seat Ibiza salió al mercado el 27 de abril de 1984. El modelo de la marca española fue todo un vehículo clave en la empresa y está entre los más destacados de la historia de la marca.
5 generaciones del Ibiza
En todos estos años el modelo español ha llegado a vender seis millones de unidades. Un legado de cuatro décadas que ha ayudado al crecimiento de Seat. Este modelo lo que hizo fue potenciar las exportaciones, de tal forma que pasó a ser una empresa global.
Fue el primer modelo que Seat creó partiendo desde cero
Cuando se presentó en 1984, el modelo a nivel internacional en el Salón parisino, deslumbró. La marca contó con la Italsedign de Giugiaro para su diseño, Karmann para el desarrollo de la carrocería y la industrialización, así como Porsche para la tecnología en la motorización.
MK1 (1984 – 1993)
El modelo fue innovador y logró mezcla el espacio y la habitabilidad. Había tres niveles de equipamiento y los motores iban desde los 1,2 litros a los 1,5 litros. El tope de gama tenía una potencia de 85 CV. La versión de mayor deportividad comenzó a venderse en 1988, el Ibiza SXI.
MK2 (1993 -2002)
Con los años noventa llegó la nueva generación del Ibiza, donde pasó a ser más aerodinámico y deportivo. Además, contaba con unos equipamientos y novedades mecánicas importantes. Ayudó a dar un mayor impulso a la sede de Martorell.
MK3 (2001-2009)
Con la tercera generación del Seat Ibiza se dio otro salto, donde Walter de Silva, el mítico diseñador brasileño, le dio una mayor deportividad, donde llegaron a tener motores de hasta 130 CV.
En 2006 contó con nueva imagen y una mayor agresividad, donde tenía acabados nuevos y paragolpes. Contaba también con las versiones Ecomotive que tenía filtro de partículas diésel.
MK4 (2008-2017)
Para su cuarta generación Seat busca disponer de un nuevo diseño donde se buscó una nueva tecnología. Para ello contaron con Luc Donckerwolke, que daba a la parte delantera de lo más interesante. Hablamos de una generación que tendrá carrocerías de entre tres a cinco puertas y también de lo más familiar.
De igual forma destaca el equipamiento, que estaba entre los más completos del segmento, donde había airbags, control electrónico de estabilidad, asistentes de arranque en pendiente y un aviso de baja presión de los neumáticos.
Si hablamos de seguridad, las pruebas de Euro NCAP lo que hicieron fue refrendar el Centro Técnico de la marca, pues obtuvo cinco estrellas en cuanto a la protección de los pasajeros.
Respecto a la mecánica, llegó la caja de cambios automática DSG de siete velocidades asociada a 105 CV. A nivel ecológico, las versiones Ecomotive dieron un paso más allá, donde se posicionó con el modelo de cinco plazas con menos emisiones de su segmento.
MK5 (2017-PRESENTE)
La quinta generación del Ibiza tiene un producto de lo más tecnológico y avanzado. Al final lo que pasa es que se combina la perfección de estilo, dinamismo y una gran habitabilidad.
Son destacables algunas versiones con Marina Pach, donde tienen tapizados interiores realizados con tejidos hechos partiendo de plásticos marinos que han sido recogidos de los fondos marinos, todo ello gracias a la colaboración con Seaqual®.
El diseño partió del español Alejandro Mesonero-Romanos, y supuso un salto enorme, puesto que dicha generación del Ibiza hizo que pasase a ser el modelo más seguro de la historia de la marca, puesto que llegó a implementar los sistemas más avanzados de conectividad y asistencia al conductor.
En el año 2021 se produjo una actualización, en la que destacó la inclusión de las últimas tecnologías en materia de conectividad y seguridad, donde hubo ligeros retoques del diseño exterior y un salpicadero renovado.
La actual generación ya tiene más de seiscientas mil unidades fabricadas, las cuales han salido de Martorell.
Seat Ibiza «FR 40 ANIVERSARIO»
La forma de celebrar de Seat estos cuarenta años ha sido con el acabado «FR 40 Aniversario». Esta versión ya se puede comprar y tiene un color de carrocería de lo más exclusivo, donde hay unas llantas de aleación exclusivas.
Además, cuenta con un elevado equipamiento de serie en cuanto a conectividad, seguridad y confort, además de una serie de detalles únicos en materia de diseño, tanto en el exterior como en el interior, donde llaman la atención los asientos tipo Bucket y molduras específicas, además del emblema «Anniversary Limited Edition”.
Un modelo que ya es histórico
El Seat Ibiza es el coche que se puede decir que casi representa a la marca, aunque siempre quedará el 600 como el modelo más famoso, lo cierto es que en las últimas décadas solo el Seat León se puede decir que es el coche que le ha hecho algo de sombra al Ibiza.
Muchos años ya y lo cierto es que la marca ha sabido adaptarse a los nuevos siempre y por eso ha tenido tanto éxito generación tras generación.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»
-
Cristiano Ronaldo se sincera sobre su retirada: «Tendré 41 años…»