Misterio resuelto: este es significado de las etiquetas ves siempre que echas gasolina
Las etiquetas de gasolina es preciso saber más sobre su significado.
En estos últimos días, si visitaste la gasolinera, seguro que habrás visto que muchos de los surtidores cuentan con pegatinas nuevas. El caso es que, ¿qué es lo que quieran decir las pegatinas?
Los combustibles han ido cambiando de denominación. La anteriormente denominada gasolina 95 o diésel, ya no se llaman más así. Lo que se ha buscado es compartir denominación con la totalidad del espacio europeo.
¿Qué significan las etiquetas en los combustibles?
No te preocupes, puesto que la nomenclatura en la actualidad va a convivir con la denominación antigua por un periodo de tiempo determinado, por lo que vas a tener un tiempo para poder adaptarte.
¿Cómo se identifica el combustible para los coches de gasolina?
Tengamos en cuenta un tipo de gasolina que se van a identificar con un círculo en los que se va a incorporar con un número que se encarga de representar un porcentaje de etanol que tiene el propio combustible.
La que más vas a ver es la denominada etiqueta E5, que lo que va a significar es que cuenta con un 5% de etanol, y que va a corresponder con la gasolina 95 y 98 que se usan habitualmente en los coches que tienen motor de gasolina.
De igual forma, podemos ver gasolina E10 con un 10% de etanol y E85 con un 85%.
Si tienes un coche diésel, ¿cómo se puede identificar?
Los combustibles diésel se van a identificar con un cuadrado y la letra B con el porcentaje de biodiésel que tiene cada clase de diésel.
Al combustible diésel se le puede identificar con un cuadrado y la letra B con el porcentaje de biodiésel que tiene cada clase de diésel.
Generalmente, vemos el B7 que es gasóleo más común, aunque de la misma forma es posible ver el B10 con un 10% de biodiésel. Si cuenta con la inscripción XTL, es diésel sintético y es también una opción de gran interés.
¿Cómo se pueden identificar el resto de combustibles
En este sentido, los combustibles gaseosos es posible identificarlos al llevar un rombo y también las siglas de la clase de combustible. Aquí es H2 para el hidrógeno, LPG para los vehículos con gas licuado de petróleo o LNG para los de gas natural licuado.
Las nuevas etiquetas gasolina o diésel en los surtidores
Todas estas etiquetas gasolina o diésel nuevas en el marco de los surtidores, permiten el poder moverse por la totalidad del espacio europeo y poder identificar a simple vista cuál va a ser el surtidor en el que se tiene que repostar sin equivocarnos.
Sí que es verdad que hay muchos usuarios que no se han podido dar cuenta del cambio y es habitual que las nomenclaturas nuevas es posible que puedan sorprender a mucha gente.
Conclusiones
Una vez has podido leer nuestro artículo, esperamos haber dejado algo más claro esta clase de etiquetas nuevas que esperan facilitar más elección del combustible que queramos.
Así que ya sabes, si te ha parecido interesante, no dudes en compartir el contenido con otros usuarios.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad cambia
-
Óliver Fernández (Repsol): «En 12 meses hemos duplicado los cargadores, usuarios y energía entregada»
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Esto es lo que te puede pasar su echas gasolina 95 en vez de 98 en tu coche, según la IA
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
Últimas noticias
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació
-
El Cartagena sufre un accidente de tráfico en su regreso en autobús desde Zaragoza
-
Gritos de «¡español el que no bote! en una diada a favor del catalán en Mallorca