MG estrena el barco de carga más grande del mundo con capacidad para 9.500 coches
A finales de 2024, SAIC había comercializado más de 5,5 millones de vehículos fuera de China
SAIC, empresa matriz de MG, ha fletado el buque de carga de vehículos más grande del mundo, con 228 metros de eslora, 37,8 metros de manga y capacidad para transportar 9.500 coches. Un barco que el gigante automovilístico chino ha enviado a Europa cargado de vehículos de MG.
Además, el barco de MG es el más eficiente y con menores emisiones de carbono del mundo por sus características. La embarcación incorpora tecnología de ahorro energético, sistemas inteligentes de bajas emisiones carbono y un diseño que permite la futura incorporación de metanol, lo que sienta las bases para lograr la neutralidad de carbono en el futuro.
Con esta nueva incorporación, la flota de SAIC Anji Logistics se ha ampliado a 35 buques, con 11 barcos fluviales, 9 barcos oceánicos de comercio nacional y 15 barcos oceánicos de comercio exterior. Para 2026, el tamaño de la flota oceánica de comercio exterior alcanzará los 22 barcos, y sus recursos de ruta cubrirán Europa Occidental y el Mediterráneo, así como los principales destinos de exportación de las marcas del grupo, como México, América del Sur, el sudeste de Asia, Australia, Nueva Zelanda y Oriente Medio.
SAIC fue el primer productor de automóviles chino que comenzó a exportar vehículos al extranjero, en 2001, marcando el inicio de su estrategia exterior. En 2013, se estableció la fábrica de SAIC en Tailandia, lo que marcó el inicio de su estrategia en el extranjero, con el inicio de producción localizada.
En el Salón Internacional del Automóvil de Shanghái 2025 se lanzó oficialmente la Estrategia Internacional, denomina “Glocal». En los próximos tres años, basándose en su profundo desarrollo de tecnologías de electrificación, SAIC lanzará 17 nuevos modelos en el extranjero. Los modelos equipados con los nuevos sistemas híbridos HEV cubrirán los principales segmentos del mercado global, y también se lanzarán tecnologías disruptivas como las baterías de estado sólido.
MG, el barco más grande del mundo
A finales de 2024, SAIC había comercializado más de 5,5 millones de vehículos en mercados fuera de China, lo que la convierte en la empresa automovilística china con más ventas en el extranjero. SAIC ha ocupado el primer lugar en exportaciones de automóviles entre las marcas chinas durante ocho años consecutivos, con unas ventas anuales en el exterior que superan el millón de vehículos durante tres años consecutivos.
Europa representa el 25% de esas ventas, con el papel protagonista de MG, que comercializó 243.400 automóviles en Europa el año pasado, una cifra que quintuplica a la del siguiente fabricante chino y supera en más de 100.000 unidades a las del resto de marcas chinas juntas.
En los primeros cuatro meses de 2025, SAIC Motor ha registrado un nuevo avance de sus ventas internaciones, con 306.000 unidades. Las marcas propias de SAIC Motor, entre las que se encuentra MG, mantuvieron su trayectoria ascendente, con ventas que alcanzaron las 851.000 unidades entre enero y abril, lo que supone un notable incremento interanual del 24,4 %. Este segmento representó el 64,4% del total de ventas del grupo, lo que supone un aumento de 7,1 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.
Lo último en Motor
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»