McLaren Ultimate Vision Gran Turismo, anticipándose más de una década
El próximo día 18 de octubre es una fecha que tienen marcada en rojo tanto los amantes de los coches como de los videojuegos. Será entonces cuando se ponga a la venta Gran Turismo Sport, el próximo juego de una de las sagas más importantes que jamás hayamos conocido. ¿La pega? La de siempre, que solamente los usuarios de PlayStation -la 4, en este caso- podrán disfrutarlo. Eso sí, el juego tiene pinta de merecer y mucho la pena, en gran parte por coches como el que te vamos a presentar hoy. Se llama McLaren Ultimate Vision Gran Turismo, lo podremos conducir todos virtualmente y supone el anticipo de la marca británica de lo que pueden ser sus coches más allá de 2030.
Aprovechando que para diseñar el McLaren Ultimate Vision Gran Turismo no han existido las lógicas restricciones físicas de los modelos convencionales, tenemos como resultado uno de los deportivos más espectaculares visualmente hablando que se recuerdan. Eso sí, su aerodinámica ha sido estudiada como si el coche fuese a circular realmente por los circuitos de medio mundo. Cuenta de esta forma con una carrocería repleta de piezas móviles que se adecuan al momento para generar siempre la carga óptima.
El interior del McLaren Ultimate Vision Gran Turismo es tan o más futurista que su exterior. El piloto tendrá total visión de la carretera gracias a una enorme cabina acristalada, de tal forma que se sienta como dentro de un monoplaza. Además, la posición del conductor está en posición central y con el cuerpo echado hacia adelante, como si se tratase de una moto deportiva o, directamente, del coche de Batman. ¿Llegaremos a ver algo así en coches de producción en algún momento? Quién sabe…
Otro de los puntos clave del McLaren Ultimate Vision Gran Turismo es su ligereza, y es que los diseñadores han apostado por la fibra de carbono como material principal tanto para el chasis como para la carrocería. El conjunto, junto con el motor, es de 1.000 kilogramos. La relación peso/potencia es, por tanto, impresionante, ya que el corazón que tiene como misión mover este súper deportivo es un híbrido de 1.150 CV de potencia, cifra que se obtiene a través de dos propulsores eléctricos que impulsan el eje delantero y un V8 de 4 litros que trabaja sobre el trasero. ¿Su par máximo? 1.275 Nm, así que ¡cuidado con el acelerador! -o con el botón R2… los jugones me entenderán-.
Lo último en Motor
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»