El lujo francés de viajar a bordo de un DS
Aventura y lujo no están reñidos: todas las claves sobre el DS 7 E-Tense 4×4
Estas son todas las novedades de DS en el Salón del Automóvil de París
DS Automobiles sigue dando pasos hacia el futuro, donde quiere ser referencia en lo que al diseño de sus coches de alta gama se refiere. La firma francesa busca seguir a la vanguardia en los interiores de sus próximos diseños, llevándolos a una nueva dimensión, como se pudo comprobar en la feria parisina de alta artesanía Révélations de París. Allí expusieron su Manifiesto M.i. 21, uno de sus medios de investigación de uso interno, que establece la hoja de ruta para el desarrollo de sus futuros modelos, en vista a aplicarlo antes de que termine la década.
Este manifiesto reinterpreta el lenguaje del interior de sus habitáculos y mantiene una máxima para DS, la del arte de viajar. Lo hace a través de formas originales, evoluciones técnicas, una ergonomía rediseñada, la interfaz hombre-máquina de los equipos de diseño y producto y la exploración de los colores, materiales y acabados. Gira sobre tres puntos en los que la compañía trabaja para transformar el interior de sus vehículos: luces, volúmenes y sonido.
Con la luz se pretende dar ligereza a los elementos y aportar una nueva dimensión a los materiales. Buscan que se convierta en un elemento clave de la experiencia sensorial dentro del automóvil, que será adaptable, inteligente, conectado a su entorno. Los círculos presentes en las puertas se convierten en anillos de luz que realzan los materiales que allí se muestran.
Los volúmenes es otro de los aspectos en los que se trabaja. Se busca la sensación de amplitud con un mayor espacio, que dé sensación de libertad y tranquilidad. Para ello, se basan en varios aspectos. Uno sería el rediseño del suelo, sin túnel central ni consola central.
Más amplitud y ausencia de pantallas
Llama la atención la ausencia de pantallas. Mientras que la tendencia va hacia un dominio de las mismas, DS Automobiles apuesta en su manifiesto dejarlas únicamente en los laterales, con una función de retrovisor de lo más innovadora. En el frente, se opta por proyectar sobre una banda de gran tamaño que puede hacerse opaca o transparente para descubrir materiales.
Además, esa sensación de una mayor amplitud y libertad se logra también gracias al predominio de las superficies acristaladas. El equilibrio entre los materiales, el tacto y la distribución de volúmenes proporciona una sensación bienestar.
Por último, faltaría el sonido. En este caso, lo han reunido en un elemento central que se convierte en icónico por su diseño y colocación en el habitáculo, unido a la iluminación lograda. Lo que busca la firma francesa es que la mente pueda evadirse, puesto que también contribuye a la disposición estética del habitáculo, amplificando la experiencia o desapareciendo para aportar una sensación lo más lujosa posible.
Temas:
- DS
- Stellantis
Lo último en Coches
-
¿Por qué mi coche da tirones al acelerar?
-
¿Qué es la junta homocinética del coche, qué pasa si está dañada y cuánto cuesta cambiarla?
-
Sistema Start-Stop de un coche: qué es, cómo funciona, cuándo activarlo y la opinión de los expertos
-
Qué es el ‘Auto Hold’ del coche, para qué sirve, cómo funciona y cuándo usarlo
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional mantiene en prisión al ex jefe de la UDEF que cobraba de los narcos
-
Pablo Iglesias carga contra Sumar y lamenta que «está en el Gobierno gracias a Podemos»: «¡A la mierda!»
-
Marc Márquez le arrebata la pole a Álex en Qatar con un tiempo de récord
-
Sa Feixina, derribar un monumento fascista
-
Muere un turista en el Acueducto de Segovia tras perder el equilibrio en uno de los miradores