Lo que debe quedar de gasolina en el depósito antes de repostar según los expertos
Siempre hay que tener cuidado al repostar combustible.
Conoce la prohibición de Italia con el combustible.
El diésel no se rinde.
Si esperas hasta el último momento para hacer la parada en la estación de servicio, seguro que te has preguntado: ¿Cuántos kilómetros puedo recorrer en cuanto el piloto de reserva esté encendido?
Pese a que la tentación de estirar los últimos litros de combustible puede que sea importante, existen algunas razones por las que apurar el depósito no va a ser la mejor de las ideas para el automóvil. Así vas a saber todo lo necesario sobre cuánto vas a poder conducir en reserva, si será dañino para el coche y cuando va a ser el momento ideal para el repostaje.
Conoce la cantidad de kilómetros que se pueden circular al encenderse la reserva
El momento en el que la aguja del combustible empieza a bajar de forma peligrosa y se enciende la reserva es justo cuando los conductores se van a preocupar por la distancia a recorrer antes de que se queden sin gasolina.
Estamos ante una respuesta que no va a ser la única, puesto que todo va a depender de la marca y el modelo de cada vehículo. Generalmente, muchos autos modernos lo que hacen es avisar al conductor cuando queden entre cincuenta y cien kilómetros de autonomía.
No olvidemos que dichos valores son aproximados, y es posible que varíen dependiendo de una serie de factores, como el estilo de conducción, el estado del motor y la clase carretera
Los vehículos actuales
Cuando los vehículos que son más modernos, no debemos olvidar que tienen un indicador digital que nos muestra de forma exacta los kilómetros que quedan antes de que el depósito se vacíe por completo, lo que le va a dar más tranquilidad al conductor.
En el caso de que el coche sea más antiguo, es posible que no tenga dicha tecnología, lo que hará que sea más complicado el cálculo de forma precisa del alcance restante.
De todas formas, siempre es bueno no apurar mucho el combustible para así no quedarte tirado en la carretera y evitarte una multa.
¿Es perjudicial para el coche apurar el depósito de combustible?
Hay un mito de lo más extendido que dice que el estar apurando el depósito de combustible hasta su límite daña el coche y la verdad es que es bastante acertado.
Conviene no olvidar que los niveles bajos de gasolina pueden acabar afectando de forma negativa a muchos componentes del vehículo comenzando por la bomba de combustible.
Cuando la pieza esté sumergida en el depósito del coche, se va a enfriar por el mismo combustible. Si el nivel es bastante bajo, la bomba se puede sobrecalentar y que el desgaste sea prematuro, lo que puede acabar suponiendo una reparación de lo más costosa.
Otro de los motivos importantes para no apurar el combustible es acumular impurezas en el fondo del mismo depósito. Con l paso del tiempo, los sedimentos del combustible se van a asentar en el mismo fondo y cuando el nivel de gasolina sea bajo dichos residuos los puede aspirar la bomba y que se obstruya el filtro de combustible.
Dicha avería, además de las molestias que puede producir, puede acabar resultando en un gasto importante para el bolsillo.
Cuando conduzcas un vehículo diésel, todavía aumenta más el riesgo. Esta clase de motores tienen una mayor sensibilidad a las impurezas y el agua que se va formando por la condensación dentro del depósito.
Con la densidad mayor del diésel, es más sencillo que los sedimentos vayan a obstruir el filtro, lo que puede acabar generando problemas importantes en el sistema de inyección.
¿Cuándo debería repostar para evitar problemas?
Si lo que quieres es cuidar el coche y no quedarte sin combustible en la mitad de la carretera, lo mejor es buscar una gasolinera cuando veas que el depósito esté al veinte por ciento de la capacidad total.
Así vas a evitar que el piloto pueda encenderse en la reserva, de tal forma que se cuiden los componentes de la mecánica del coche y no vas a tener que estar preocupado de quedarte tirado.
De igual forma, el que se reposte antes de agotar el combustible será de gran ayuda para que la bomba y el filtro estén en buen estado, lo que va a prolongar la vida útil del coche y se evitarán las reparaciones costosas.
Por lo que en el caso de que estés entre los que quieren apurar hasta la última gota, puedes reconsiderar las costumbres de conducción.
Lo que debes tener muy claro es que repostar a tiempo no solo hará que ahorres dinero a largo plazo, también te va a dar mucha tranquilidad a la hora de viajar. Siempre hay que tener en cuenta que es mejor prevenir que lamentar.
Lo último en Motor
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz