Llevas toda la vida hinchando mal las ruedas de tu coche: así lo debes hacer
Conoce todo lo que debes saber sobre el inflado de ruedas con nitrógeno.
Seguro que una de las cosas que tienes más claras es que el inflado correcto de los neumáticos es fundamental para circular con tu coche y es bastante más importante si estás próximo a realizar un viaje medio o largo.
Habitualmente, se suelen hinchar las ruedas del vehículo mediante oxígeno, pero hay otro gas que puede ser de lo más interesante. Vamos a conocerlo, a continuación.
Bastantes fabricantes quieren reducir la huella de carbono
La búsqueda de neumáticos más sostenibles es algo interesante y conviene recordar que con las nuevas normativas en materia de emisiones en España y el mundo, buena parte de las empresas han reducido la huella de carbono.
Una buena parte de las empresas, en especial las de la automoción, han optado por la reducción de la huella de carbono que dejan.
Una de las medidas ha sido el cambiar por completo el diseño de los vehículos y motores, de tal forma que consuman menos y se haga de manera más ecológica.
Existen más alternativas, pues hay firmas como la italiana Pirelli, se han optado por poner su aportación en este sentido. En el caso de que no lo sepas, es posible en la actualidad por neumáticos sostenibles.
Hablamos de los Pirelli P Zero E, donde un neumático cuenta con más de un 55% de materiales naturales y reciclados.
El cuidado es fundamental
Seguro que con la buena cantidad de kilómetros que haces con tu coche en vacaciones, haya sufrido más de lo deseable. Por todo ello, lo mejor es no solo revisar el estado del coche con frecuencia, también antes y después de hacer un viaje largo en el caso de que quieras evitar que el coche vaya a sufrir averías.
Las averías que suelen ser más habituales en esta clase de vehículos tiene directa relación con las ruedas, es que solemos descuidarnos sin casi darnos cuenta.
Para que los neumáticos estén en el mejor estado durante todo el año, lo mejor es revisarlos con frecuencia y no forzarlos más que lo que las propias instrucciones del fabricante lo indiquen, puesto que estamos ante un elemento de gran importancia para la seguridad en la vía.
Conoce el efecto de hinchar las ruedas con nitrógeno y sus beneficios
El gas con el que hinchar las ruedas del coche puede que tenga más beneficios para ti y el nitrógeno es el que permite hacerlo.
Cuando dentro de una rueda está el nitrógeno, lo que sucede es que pasa a mantenerse a una temperatura reducida, lo que permite que el neumático pueda durar una mayor cantidad de tiempo.
Las ruedas que se hinchan con nitrógeno lo que hacen es perder menos cantidad de presión cuando se pincha una rueda y, lo cierto es que pueden mezclarse con oxígeno, por lo que no es preciso su vaciado.
Lo que hace el nitrógeno es reducir la posibilidad de que el neumático pueda cristalizarse, lo que hace que aumente la seguridad y la goma se pueda conservar mejor.
Conclusiones
Hablamos de un gas de bastante estabilidad, de tal forma que las ruedas van a contar con la presión ideal por más tiempo y con menos esfuerzo. Eso sí, el precio es superior al del oxígeno y ronda los 4 euros por rueda.
Aun así, merece la pena hinchar las ruedas por los beneficios que tiene.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Adiós a tu carnet de conducir: la lista de medicamentos que la DGT tiene en su lista negra
-
Esto es lo que te puede pasar si la Policía te pilla montando en bici después de beber
-
Renault dispara sus ventas más de un 40% en España y amenaza el liderazgo de Toyota
-
Opel Mokka GSE: alma de rally con un corazón eléctrico
-
¿Con cuánto alcohol das positivo en un control de alcoholemia?
Últimas noticias
-
La líder de Podemos Murcia le regala un capirote del KKK a Vox: «Para que vayan bien vestidos de cacería»
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
-
Una vecina de Sóller se rompe el fémur tras discutir con unos turistas por un plaza de parking de residentes
-
Naturgy se dispara en el primer semestre y prevé un beneficio récord de más de 2.000 millones en 2025
-
La izquierda no quiere toros en Palma ni que los menores puedan volver a entrar a la plaza