Japón gana la guerra frente a los vehículos de China en España: Toyota vende un 33% más que el segundo
El fabricante japonés acumula más de 31.000 matriculaciones hasta abril
Ni China, ni Europa, la marca más vendida en España este año es Toyota. El fabricante automovilístico japonés lidera el ranking de matriculaciones con 31.000 operaciones comerciales hasta abril, lo que se traduce en un 33% más que los siguientes en la tabla Seat, Volkswagen y Kia, que se sitúan cerca de las 20.000 matriculaciones. Unas cifras que sitúan a Toyota como líder indiscutible en el mercado español por tercer año consecutivo, tras alcanzar este puesto por primera vez en 2022 gracias al éxito de sus motorizaciones híbridas autorecargables y su amplia gama.
Así lo reflejan los datos publicados por la patronal de los fabricantes de coches Anfac, a los que ha tenido acceso este diario, que sitúan a Toyota como la marca que más coches vende en el mercado español con un total de 31.901 matriculaciones, lo que se traduce en un crecimiento de más del 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior, en el que la firma japonesa logró comercializar 26.282 coches.
El éxito de Toyota en España
En el mes de abril, el incremento de ventas de la firma japonesa fue incluso mayor, registrando un aumento de las comercializaciones de más del 60% pasando de las 5.533 unidades matriculadas en abril de 2023 a las 8.864 coches en el mismo mes de este año. Unos datos que apuntan a Toyota como el primer fabricante de coches en el mercado español gracias a sus motores híbridos autorecargables y la amplía gama que cubre todos los segmentos.
Después de Toyota, Seat ocupa el segundo puesto en el ranking con 22.863 unidades comercializadas, seguido por Volkswagen con 21.279 y Kia con 20.722 en lo que va de año. Un 33% menos que lo registrado por Toyota en los cuatro primeros meses de 2023.
Ventas de coches en España
Todo ello a pesar de que las ventas de coches no terminan de despegar en el mercado español y se encuentran casi un 20% por debajo de los datos registrados antes del impacto de la crisis del coronavirus, con una previsión anual cercana al millón de unidades.
En el total del año, las ventas de coches acumulan 336.726 unidades, un 7,8% más que el mismo cuatrimestre del año anterior.Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 92.000 unidades en abril, un 23,08% más en comparación con los 74.747 vehículos vendidos en el cuarto mes de 2023, mientras que en lo que va de año suben un 7,8% respecto a los primeros cuatro meses de 2023, según los citados datos.
«Si eliminamos el efecto de Semana Santa al sumar las ventas de marzo y abril, el mercado sube un 6,1%. Es un dato positivo. Pero, aunque los clientes han decidido seguir comprando más coches durante estos cuatro meses que en el mismo período del año pasado, las ventas de vehículos con enchufe no crecen en cuota e, incluso estamos por debajo de la alcanzada en 2023», explica el director de comunicación y marketing de Anfac, Félix García.
Lo último en Motor
-
La DGT advierte sobre el ‘método gallego’: es ilegal y puede costarte una multa importante
-
Peugeot imparable en España: vende 7.000 coches en julio y suma su quinto mes de crecimiento consecutivo
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Giro inaudito del Gobierno: ahora puedes hacer esto en la carretera y tiene sentido
-
La Policía resuelve la eterna duda de los coches y confirma: multas de 200 euros
Últimas noticias
-
Mallorca es el único lugar que conserva con toda su brillantez la tradición de los Llits de la Mare de Déu
-
Una histórica cargo independentista vota contra el catalán en el ayuntamiento mallorquín de Ses Salines
-
Los OK y KO del viernes, 15 de agosto de 2025
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
Comienza una Liga de 10