Iveco y Hyundai lanzan un revolucionario vehículo comercial eléctrico
Una interesante colaboración entre dos grandes marcas.
Conoce el nuevo Hyundai Santa Fe.
Iveco y su apuesta por la electrificación.
La marca Hyundai presenta su primer vehículo de la plataforma global eLCV para los mercados europeos, en colaboración con el Grupo IVECO. Dicho revolucionario coche se vende en Europa con la marca IVECO con el nombre de «eMoovy».
La presentación ha sido en Hannover
Este modelo fue presentado en el evento denominado «IAA Transportation 2024», que se celebró del 17 al 22 de septiembre en la localidad alemana de Hannover.
En el eMoovy se combina la plataforma que se basa en el chasis cabina V de la marca coreana con el compartimento para la carga de la italiana IVECO.
Se equipa con el sistema eléctrico de Hyundai más que probado, el cual lo hereda del SUV electrificado de mayor tamaño del grupo coreano.
Este vehículo nuevo tiene un sistema de 800 V que realiza una carga ultrarrápida donde la autonomía máxima es de hasta 320 km en ciclo WLTP por carga. Esta experiencia es bastante rápida, puesto que en una decena de minutos, se proporcionan hasta 100 km extra de autonomía.
Una gran seguridad
Uno de los atributos más importantes es la seguridad, donde se va a incluir un sistema inteligente para la gestión de la batería (BMS) que tiene baterías de elevada capacidad comparadas con los vehículos comerciales ligeros eléctricos de la misma clase.
Lo que detectan los sensores es la información de la batería a fin de evitar averías y que se mantenga en un estado seguro. El BMS se usa en la gama INONIQ EV de Hyundai y en la marca premium Genesis.
El eMoovy ofrece también funcionalidades de vehículo a carga (V2L) que están especializadas para vehículos polivalentes, lo que le da energía eléctrica, tanto en el interior como fuera del coche para un mayor confort.
Un diseño ideal
Su diseño realizado en perfil bajo es perfecto para los operadores logísticos y de reparto, lo que le da una altura libre al suelo más reducida, de cara a poder maximizar la capacidad del receptáculo de carga y que mejore la movilidad del operador.
Hablamos de una plataforma de empresa lista para el futuro que nos ofrece soluciones innovadoras a la clientela, siendo parte de un ecosistema industrial.
Conociendo más sobre su diseño
En el interior del eMoovy podemos apreciar que está basado en el Hyundai STARIA, donde viene equipado con funciones de confort para el propio conductor, además de una pantalla de lo más espaciosa para la información de la misma conducción.
De igual forma cuenta con ADAS, donde destacamos su asistente para evitar colisiones frontales, asistentes de prevención de cambio involuntario de carril o el aviso de distancia de estacionamiento.
Ken Ramirez, el Vicepresidente de Hyundai de Vehículos Comerciales y de Hidrógeno de la marca, ha expresado lo siguiente: «Este innovador vehículo muestra el compromiso compartido de Hyundai e IVECO hacia un futuro neutro en carbono», a lo que añadió. «Aprovechando la plataforma pionera global eLCV de Hyundai, pretendemos avanzar en la tecnología de movilidad EV con la experiencia europea de IVECO para posicionar el eMoovy como la plataforma de transporte líder que puede transformar el mercado.»
En el caso de Luca Sra, Presidente de la Unidad de Camiones del Grupo Iveco, sus palabras fueron las siguientes: «El eMoovy es el primer vehículo completamente nuevo, nacido de nuestra asociación con Hyundai, testimonio de nuestro compromiso compartido con la movilidad de emisiones cero. Con el eMoovy, ampliamos aún más nuestra oferta de propulsión eléctrica, entrando en un nuevo segmento para ofrecer a nuestros clientes una gama más amplia de soluciones eficaces para apoyar su transición energética y mejorar sus operaciones comerciales. Este lanzamiento representa un paso más en nuestra asociación, ya que seguimos aprovechando nuestros respectivos conocimientos y tecnologías avanzadas para impulsar el progreso hacia nuestro objetivo común de facilitar la transición a cero emisiones netas de carbono»
Dos marcas a la vanguardia
Ambas firmas, han expresado un claro compromiso de cara a acelerar la transición ecológica de vehículos comerciales y fomentarán la competitividad con la creación innovadora en un mercado que está evolucionando con rapidez como es el sector de los vehículos comerciales.
Una colaboración con la que consiguieron grandes avances, presentando el primer coche eléctrico de pila de combustible en 2022 y para 2024 anunciaron el acuerdo de suministrar un eLCV con la marca de IVECO para el viejo continente y que se basa en la plataforma eLCV de la marca coreana.
Por último, firmaron una Carta de Intenciones (LOI) de cara a la exploración de soluciones de camiones pesados eléctricos para los mercados de toda Europa.
Las colaboraciones están a la orden del día y al final salen beneficiados, tanto las propias marcas como los usuarios que se benefician de unos mejores productos.
Todo ello llega en un momento en el que los administraciones con sus nuevas normativas apuestan por una movilidad más limpia y los conductores deben adaptarse a estos nuevos tiempos.
Lo último en Motor
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar la tapicería de tu coche y eliminar las manchas más difíciles
-
El desguace online que ha transformado las bajas de coches y motos en algo ágil: eldesguace.net
-
Lancia crece en España: prevé cerrar el año con casi un 20% de ventas de coches eléctricos
-
Omoda lanza el nuevo Omoda 7 SHS híbrido enchufable que llegará a España a finales de 2025
-
China dispara el envío de coches a España: adelanta a Japón y ya es el segundo país que más exporta
Últimas noticias
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
Detenida una empleada del hogar por robar 40.000 euros en objetos de oro y plata en casas de Mallorca
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Más de 800 personas participan en la ofrenda floral al rei Jaume II en la Diada de Mallorca