Descubre las infracciones de tráfico que más cometemos
Que levante la mano aquel que nunca haya cometido una infracción de tráfico. Nadie, ¿verdad? Tranquilos, todos caemos alguna vez. Sin embargo, debemos hacer un examen de conciencia porque este tipo de prácticas ponen en riesgo nuestra salud y la de los demás. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las infracciones de tráfico más populares? Un estudio de LeasePlan en 17 países europeos las desvela.
Lo que más veces repetimos es hablar por teléfono mientras conducimos, algo que el 69% de los conductores reconocen hacer. Les siguen dos actos que a priori pueden parecer inofensivos, pero que no lo son. Hablamos de beber y comer, algo que hacen el 36 y el 32% de los conductores respectivamente. También los hay que mandan mensajes de texto al volante, el 12%, e incluso los que se dedican a consultar redes sociales, el 8%.
En España, el porcentaje de los que usan el móvil conduciendo sube hasta el 71%. Sin embargo, el resto de infracciones de tráfico mencionadas desciende respecto a la media del continente.
También ha querido el estudio de LeasePlan hacer un balance del comportamiento de los conductores en la carretera, y llega a la conclusión de que somos demasiado agresivos e impacientes. La mayoría asegura haber recibido pitidos de claxon o haber tenido que sufrir el llevar a otro vehículo bien pegado a la zaga durante demasiado tiempo. Incluso se está observando un aumento creciente de la agresividad verbal de los conductores. En España, por ejemplo, el 31% afirma haberla sufrido.
Sin embargo, no es ninguno de estos es comportamiento que más fastidia a los conductores. En España, de lo que más nos quejamos es de que nuestros compañeros de carretera no señalizan sus maniobras. ¿Cuántos pasáis de las intermitencias cuando hay que ponerlas? Pues eso. Trata al resto como te gustaría que te tratasen a ti.
El tema de los excesos de velocidad es otro de los más recurrentes en lo que a infracciones de tráfico se refiere. En España, el 60% de los conductores admite superarlo regularmente, llegando incluso a justificarlo bien sea por la prisa que llevan o por la tranquilidad que les genera circular por carreteras en buen estado. Es cierto que a día de hoy tenemos coches y autopistas que admitirían sin problema mayores límites de velocidad sin entrar en conflicto con la seguridad, pero la ley es la ley.
Lo último en Motor
-
El Consejo de Administración de Seat y Cupra nombra a Markus Haupt nuevo CEO tras la salida de Griffiths
-
La factoría de Carrocerías de Renault en Valladolid cumple 60 años y acelera su apuesta por la IA
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
Tesla se suma a la guerra de precios de las marcas chinas y lanza dos nuevas versiones baratas
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»