Hay un truco infalible para dejar de pagar tanto por los peajes y te vas a ahorrar una pasta
Endesa tiene el 60% de sus cargadores de coches eléctricos fuera de servicio por la burocracia de Sánchez
La historia de Seat: del mítico 600 a la marca CUPRA
Carga en 8 minutos y una autonomía de 1.000 kilómetros: ya no habrá más problemas con los coches eléctricos
La “vuelta al cole” que supone septiembre, tanto para niños como mayores, hace que la cantidad de trayectos que se hacen aumenten, en especial en las grandes urbes. Al precio que cuestan los viajes, además en muchos casos hay que sumarle el coste de los peajes.
Los conductores siempre quieren pagar lo mínimo posible, por lo que se buscan una serie de rutas alternativas para ahorrarse algunos euros. Desde Francia, un ingeniero del país vecino ha encontrado una fórmula interesante para no pagar tanto por los peajes y que también podemos aplicar en España.
La clave se encuentra en la entrada y la salida
En un programa del canal France TV, Franck Saless expuso que después de hacer un análisis de las autopistas de Francia, que pertenecen a tres multinacionales, es posible pagar bastante menos, saliendo de la autopista y volviendo a entrar inmediatamente usando las salidas.
La solución la encontramos en salir y entrar a la autopista el máximo número de veces que sea posible, puesto que el precio de los peajes no está calculado dependiendo de los kilómetros, si no respecto al punto de entrada y salida, por lo que, si hacemos esto en varias ocasiones, podemos ahorrarnos hasta un 30%.
¿Cuánto tiempo podemos ahorrar?
Por ejemplo, Saless, ejemplificó todo esto con un trayecto entre las ciudades de Nantes y Angers que suele ser de una hora, lo que se perdieron fueron dos minutos y el ahorro fue de 1,20€ del precio habitual que es de 9,80€.
Estamos ante una rebaja que hasta puede ser más importante en nuestro país, pues algunas autopistas españolas han visto como subieron los precios el año pasado.
Los peajes en España a partir de 2024
Para el año que viene entrarán peajes nuevos en las autovías españolas, una medida que es bastante polémica y que va a seguir dando que hablar entre los propios conductores. Sí que es cierto que habrá personas que no tendrán que abonar estas tasas nuevas de circulación, caso de estudiantes, trabajadores o los que vayan a centros de salud.
Hablamos de una serie de medidas que según el Gobierno de España vienen solicitadas por la Unión Europea, aunque también es necesario aclarar que no existe una fecha en concreto que pueda marcar el inicio de estos cobros nuevos en las carreteras nacionales.
Esperemos que finalmente la subida de los peajes sea lo mínima posible, puesto que los precios de los carburantes o los costes de adquisición de nuevos vehículos están suponiendo que cada vez se hace más cuesta arriba disponer de un automóvil en nuestro país.
Eso sin contar con las restricciones al tráfico por motivos medioambientales en las principales áreas urbanas de nuestro país, que están haciendo que muchas personas tengan que cambiar de coche o pensar el dejar de utilizarlo.
Lo último en Motor
-
La gasolina es mucho más barata a esta hora: que no te timen
-
La lista oficial de los radares que más multan: cuidado si pasas por esta zona
-
Llevas toda la vida cogiendo mal el volante: el truco que tienes que conocer
-
Opel prevé aumentar sus ventas un 10% este año en España a pesar de las incertidumbres del mercado
-
¿Se puede fumar en el coche o está prohibido?
Últimas noticias
-
Davidovich se venga de Arnaldi y confirma su resurgimiento al alcanzar la final en Delray Beach
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente