Ford rebaja en 1.000 trabajadores el ERE planteado para la planta de Almussafes
Deja atrás la propuesta inicial planteada por Ford que consistía en un ERE de 1.622 trabajadores
Novedades en el ERE de Ford. La dirección de la fábrica de Ford en Almussafes (Valencia) ha presentado una propuesta de acuerdo para el despido de un total de 626 personas, lo que supondría reducir los despidos en la factoría valenciana en casi 1.000 a través de la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas, para incorporar a los empleados con la llegada del nuevo modelo en 2027.
En concreto, el sindicato mayoritario ha afirmado que «habrá acuerdo» porque «se trata de unas condiciones muy aproximadas a las pactadas con anterioridad», y ha explicado que además «hay que cerrar también un ERTE temporal» con carácter rotativo para 996 personas diarias.
De esta manera, la negociación se sitúa en la línea de lo defendido por UGT y deja atrás la propuesta inicial planteada por Ford, que consistía en un ERE de 1.622 trabajadores, de los que 626 eran salidas definitivas y 996 eran despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027, año en el que está previsto el lanzamiento del nuevo vehículo multinenergía que fabricará la planta.
En la nueva reunión de la comisión consultiva celebrada este martes, la empresa ha presentado una propuesta que «se queda muy cerca» de lo que quiere UGT, aunque el sindicato ha pedido que «debe igualar la cantidad extra para las bajas incentivadas ofrecidas en los ERE anteriores, es decir, alcanzar los 40.000 euros, y no entrar en comparaciones con otras situaciones».
Del mismo modo, ha pedido que contemple de manera subsidiaria incluir al personal con fecha de nacimiento hasta el año 1971. «No se podrá entender que se hiciera en el último ERE pactado con UGT y no se haga ahora que hay menor número de población en la fábrica mayor de 55 años», ha defendido el sindicato.
ERE de Ford en Almussafes
Respecto a los 996 trabajadores, UGT ha señalado que «Ford debe demostrar ahora ese compromiso social que anunció recientemente en el Palau de la Generalitat», donde la pasada semana la dirección apostó por buscar «mecanismos de transición» y aseguró que trabaja «muy intensamente» para «articular» estos y «mitigar» el impacto en los trabajadores.
Por último, UGT ha añadido que la empresa deberá comprometerse también a incrementar los complementos a la prestación por desempleo a los trabajadores afectados. En la asamblea de afiliados de UGT se acordó reivindicar el aumento de dicho complemento hasta el 90%.
La nueva reunión llega un día después de que el secretario general de UGT PV, Ismael Sáez, avanzase este lunes que la empresa y los sindicatos «dan por hecho que van a contar» con la ayuda del Gobierno para evitar los 996 despidos del ERE y que se iba a definir por parte del Ejecutivo central un «mecanismo singular» similar al mecanismo RED, que se combinará con ERTEs rotativos hasta el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía que fabricará Almussafes a partir de 2027.
Temas:
- Almussafes
- Ford
- Motor
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120 km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial
-
Los costes laborales del Gobierno hunden al automóvil: Marruecos fabrica tres veces más barato que España
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
Últimas noticias
-
El 11.11 de AliExpress llega para hacerte la Navidad más fácil: descuentazos de hasta el 80% en decoración, tecnología y más
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Audiencias de ayer de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y ‘La isla de las tentaciones’
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco