Fiat elige como nuevo embajador al artista urbano dEmo
El referente internacional del arte urbano de España, dEmo, fue presentado como nuevo embajador de Fiat. Este artista español polifacético, vanguardista y siempre sorprendente, expone gran parte de su obra en sus «museos» favoritos: las calles de las principales ciudades del mundo. Una obra internacional que se identifica plenamente con la filosofía de la marca italiana, que destaca por ser urbana, desenfadada y con un diseño cuidado, optimista y universal.
En el acto de presentación, con la presencia de Alejandro Noriega, director general de Fiat y Abarth en Iberia, contó con la presencia de diferentes medios de comunicación entre los que estuvo OKDIARIO.
El artista español, cuyas obras más importantes están, o han estado, expuestas en las principales capitales del mundo, bien por sus osos de gominolas de colores o sus calaveras con la nariz roja por lo que es más conocido mundialmente, declaró estar «orgulloso de formar parte de Fiat». «Para mí, es un honor pertenecer Fiat, y que alguien haya querido comprarme una pieza, me llena de responsabilidad», declaró el artista en el acto de presentación.
El polifacético artista dEmo, nacido en Mora (Toledo) en 1960, es una de las grandes figuras internacionales del arte pop y urbano por merecimiento propio, además de ser un apasionado coleccionista de arte. Su espíritu creativo e inconformista ha sabido romper moldes y convencionalismos gracias una filosofía moderna y desenfadada, lo que le convierte en el mejor embajador de FIAT.
Fiat ha comenzado a fabricar vehículos en España, un hito sin precedentes para la marca italiana que combina ahora el carácter universal de sus modelos con la filosofía y el gusto por lo autóctono de los españoles. Una filosofía que también se puede ver en las creaciones de dEmo.
La calle es el mejor museo para dEmo, una filosofía y espacio que comparte con Fiat, que conecta a las personas con los espacios a través de sus vehículos para generar experiencias únicas, y que hace de modelos como el 500 o el 500e auténticos «animales» de la ciudad, su hábitat natural.
Otro valor en común es la internacionalidad. En las últimas fechas cabe recordar que el Fiat 500 tuvo un lugar de honor en la exposición “El valor del buen diseño” del MOMA de Nueva York, y la Marca recientemente ha inaugurado la CASA 500, el espacio de exposiciones de Fiat situado en la cuarta planta de la Pinacoteca Agnelli y con vistas a la pista Lingotto.
Otras de sus obras, con una característica nariz roja, imperando las de forma de calavera humana, se han convertido en la seña de identidad de muchas de sus obras más emblemáticas. El rojo, ese color exclusivo de la edición (RED) de toda la gama Fiat para la lucha contra las emergencias sanitarias mundiales, otro punto de unión entre el artista y la Marca.
Temas:
- Fiat
- Motor
- Stellantis
Lo último en Motor
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
Últimas noticias
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala
-
El nuevo mercado navideño de Palma en Sa Feixina tendrá 60 casetas, pista de hielo y música ambiental