Ferrari gana 58 años después las 24 horas de Le Mans
Miguel Molina, piloto de Ferrari: «Hay que darle tiempo al coche»
Ganar las 24 horas de Le Mans sin alerón trasero: Peugeot innova en la prueba más icónica
Ferrari está de regreso en el Mundial de Resistencia. La marca italiana ganó las 24 horas de Le Mans 58 años después de su último éxito en el club del Automobile Club de l’Ouest. La carrera, considerada una de las tres más icónicas junto con el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 y las 500 millas de Indianápolis, cumplía en esta edición 100 años siendo todavía mucho más especial y sentimental este triunfo para el cavallino rampante.
Además, el español Albert Costa sumó el triunfo más importante de su carrera deportiva al imponerse en la categoría de LMP2 con el equipo Inter Europol Competition en lo que también fue una tremenda sorpresa. El mejor resultado del conjunto polaco habían sido dos terceros puestos y este triunfo les confiere, sin duda, aura para crecer como equipo en el futuro.
Para Ferrari, este triunfo representa un éxito sin paliativos por lo inesperado. De los sinsabores habituales de la Fórmula 1 se pasó a un triunfo para el equipo italiano en una carrera donde, ni mucho menos, partía como favorito pese a haber cosechado la pole position. Los Toyota con los que Fernando Alonso venció en este mismo escenario hace un lustro parecían totalmente inalcanzables para el resto después de haber ganado las tres primeras carreras del mundial, pero la prueba fue una de las más locas que se recuerdan con múltiples cambios de liderato y varios safety-car.
Toyota empezó liderando, pero luego Cadillac, más adelante Peugeot y finalmente Ferrari se hicieron con una primera posición que no estuvo ni mucho menos asegurada hasta a dos horas del final de la prueba. Gran parte de culpa de la locura que se vivió en pista fue a causa de un tiempo completamente inestable que hizo que lluviese en algunos tramos de la carrera y no siempre en todo el circuito convirtiendo la competición en una auténtica ruleta rusa.
Peugeot, que hacía su debut en la máxima categoría con los Hypercar, fue una de los tapados que aparecieron en una carrera que fue un constante cúmulo de sorpresas. Quizá lo más increíble fue que el Toyota número 7 –líder del Mundial– tuvo que abandonar sin hacerse completado el ecuador de la carrera dejando un escenario para que cualquiera pudiese vencer.
Ferrari tenía todo a favor por mayoría numérica en la pista y también en el box con su piloto estrella Charles Leclerc apoyando en pos del triunfo italiano. Los rojos dieron una exhibición de contundencia y fiabilidad dando la friolera de más de 300 vueltas al trazado francés. Después de ganar en 1965 con el mítico Ferrari 250LM, el sucesor se llama 499P y lo han pilotado dos italianos como Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi y un inglés llamado James Calado. Previamente el mejor resultado del trío fue un tercer puesto en la anterior carrera en las 6 horas de Spa. Hoy es un día de los más grandes que se recuerda en Maranello.
Lo último en Motor
-
Stellantis fortalece sus relaciones con los proveedores: «Tenemos un ambicioso plan de acción»
-
La lista negra de las marcas de coches más afectadas por los aranceles de Trump: sólo se salva Tesla
-
Musk espanta a sus clientes: las ventas de Tesla se hunde un 13% en el primer trimestre
-
La lista de enfermedades con las que la DGT te puede quitar el carnet de conducir
-
Casi nadie lo sabe pero llevar esto en el coche es obligatorio desde el 1 de enero
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»