Fast&Furious 7: cómo se rodó el salto en paracaídas
Os prometemos que éste va a ser el último post que escribamos sobre la película ‘Fast&Furious 7’, que se estrena a finales de esta semana en todas las salas de cine de nuestro país. Ya os hablamos, a modo de homenaje, de los coches que poseía el actor Paul Walker, que encarna en la saga a Brian O’Conner y que falleció en accidente de tráfico a finales de 2013 con el rodaje de este film aún por terminar.
Además, ayer os hacíamos una selección de los 10 mejores coches de ‘Fast&Furious 7’. En ese mismo post, pudiste ver también los dos trailers oficiales de la película… y seguro que en ellos te fijaste especialmente en dos escenas. Una de ellas, la que Dominique Toretto atraviesa dos edificios con el espectacular Lykan Hypersport. La otra, cuando nuestros amigos saltan con sus coches… ¡desde un avión!
Es una auténtica locura irreal… o no tanto. Todos pensamos en un principio que esta brutal escena estaba hecha con ordenador. Pero no. El director de Fast&Furious dio un paso al frente y quiso hacerlo lo más real posible. Y, ¿qué forma más real de grabar una escena de unos coches tirándose en paracaídas desde un avión, que tirarlos de verdad? Aquí tienes el vídeo. Míralo, y lo comentamos…
Así se rodó la caída desde el avión de los coches de Fast&Furious 7
Brutal, impresionante, sin palabras… no hay adjetivos suficientes para describir la locura que supuso la grabación de esta escena. Hay que tener algún ‘cable pelado’ en la cabeza, primero para que se te ocurra hacer algo así y, segundo, ¡para hacerlo! Pero es que encima el resultado final es aún más espectacular que el proceso de rodaje.
Obviamente, la zona donde se rodó toda esta escena estaba convenientemente acotada, habiendo obtenido el equipo de producción todos los permisos correspondientes. No debió ser fácil conseguirlos. Me imagino al personaje de turno presentándose en el ayuntamiento en cuestión y decir algo así: ‘Buenos días. Estamos grabando una película y queremos tirar unos coches con paracaídas desde un avión’. Supongo que la escena no sería realmente así, pero lo cierto es que hay que ser muy valiente para poner en marcha todo lo que requiere la grabación de escenas de este calado.
A pesar de todo el trabajo que hay detrás de esta película, como de tantas otras, seguirá habiendo críticos que tachen a la saga ‘Fast&Furious’ de ser una concatenación de escenas de acción, peleas y violencia sin sentido. Pero lo cierto es que es un tipo de cine que hay que defender, porque no miente. Quien entra a la sala de cine a ver cualquiera de las películas de la saga, sabe perfectamente lo que se va a encontrar. Acción, entretenimiento, mamporros y coches, muchos coches. Aunque, como en esta ocasión, estos vengan caídos del cielo…
Lo último en Motor
-
La DGT multará con 500 euros a los conductores que no lleven en el coche esta documentación
-
Qué es el ‘Auto Hold’ del coche, para qué sirve, cómo funciona y cuándo usarlo
-
La industria del automóvil se planta ante EEUU: se niega a asumir los aranceles y cancela exportaciones
-
Estas son las mejores empresas de renting
-
La Guardia Civil alerta: hay que mirar al suelo antes de subir al coche por este motivo
Últimas noticias
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía