Estos son los datos de tu coche que puedes consultar en tu carpeta ciudadana

  • Juan Carlos Acero
  • Desde 2014 especializado en la redacción de contenidos y el marketing. Me encanta escribir sobre automoción y el mundo de la empresa. En mi carrera como redactor he escrito para multitud de medios especializados.

Existen una serie de países entre los que se encuentra España, donde las administraciones del gobierno han implementado una serie de sistemas electrónicos de servicios ciudadanos entre los que hay una plataforma online en la que se puede acceder y gestionar a los documentos, trámites y proceder a la comunicación con la administración de forma digital.

En España el servicio se llama «Carpeta Ciudadana» y se tiene acceso desde muchos dispositivos y es totalmente gratuito.

 Trámites online de la DGT

En la plataforma existen multitud de servicios, donde se pueden presentar los documentos, realizar trámites, pagar servicios e impuestos y muchos otros.

El objetivo más importante es poder simplificar y agilizar las interacciones que se realicen entre los ciudadanos y la administración pública, de tal forma que se facilite el acceso a la información y el que se puedan hacer trámites desde el confort de los hogares que cuenten con Internet.

Se puede tener acceso a mucha información relativa a nuestros propios vehículos, pero … ¿De qué forma?

La información de los coches que puedas encontrar en la Carpeta Ciudadana

Estamos ante un servicio de gran utilidad cuando se tienen varios vehículos que estén a nombre de nosotros, de tal forma que se pueden conocer algunos datos en relación a la situación personal y administrativa que nos encontremos con la DGT.

Para nuestros vehículos,  la Carpeta Ciudadana nos proporciona acceso a las fechas en la que caducan las ITV, además del kilometraje anotado en las dos últimas inspecciones que el vehículo haya podido superar.

De la misma forma, vamos a conocer la fecha de la primera matriculación el combustible y el distintivo ambiental que le va a corresponder a cada vehículo, una información que se encontrará disponible hasta cuando no hayamos pedido la pegatina ambiental.

No es la información única a la que podemos tener acceso, puesto que en lo personal vamos a tener acceso a un apartado donde se informará del domicilio registrado por la DGT.

Además, vamos a tener una recopilación de todos los permisos de conducción que tenemos, la fecha de expedición, fecha de caducidad y el historial de antecedentes y actualizaciones del saldo de puntos de nuestro carnet de conducir, donde todo estará centralizado en la misma plataforma y estará actualizado diariamente.

¿A qué información es posible tener acceso en Mi Carpeta Ciudadana?

Vamos a conocer más sobre ello:

Los usuarios pueden acabar conociendo las notificaciones que tengan pendientes de leer las Administraciones Públicas mediante la Dirección Electrónica Habilitada Única, además de los anuncios de notificación en el Tablón Edictal Único.

¿Es posible informarse sobre las solicitudes presentadas a la Administración?

Afirmativo, la Carpeta Ciudadana posibilita la consulta de los escritos o solicitudes que se presenten en una oficina de la Administración Pública con destino a otra siempre que sean digitalizados y remitidos de manera electrónica, además de conocer su estado.

¿Cuáles son los expedientes que es posible consultar?

La Carpeta Ciudadana facilita la consulta de los expedientes que el usuario tenga abiertos o estén tramitando con distintos organismos, tanto de la AGE como del resto de CC.AA que estén adheridas.

Ya has podido ver que son muchas las posibilidades que se abren con Mi Carpeta Ciudadana, por lo que es una opción que merece la pena valorar muy en serio. Una forma de agilizar y dar un servicio a los ciudadanos.