Las llaves del coche tienen otra función y muy pocos la conocen
Adiós a los 120 km/h en las autopistas: vas a poder ir a 150
La DGT se prepara para multar con 200 euros por esto que hacemos todos
Es el coche más vendido en España en 2025 y no tiene competencia

Hay multitud de objetos que utilizamos a diario sin saber que tienen algunas funciones secretas, como las llaves del coche. La mayoría de conductores creemos que son un simple mecanismo para abrir y cerrar las puertas del vehículo, pero nada más lejos de la realidad. Hoy en día, los modelos más avanzados incluyen funciones inteligentes que mejoran la seguridad y la comodidad al volante. Por lo tanto, aunque parezcan un objeto cotidiano, conocer todas las utilidades de las llaves del coche nos va a permitir aprovecharlas al máximo.
La tecnología automovilística ha evolucionado a un ritmo de vértigo en los últimos años, incorporando nuevos sistemas que esconden trucos sorprendentes. Existe la creencia generalizada de que sólo los coches eléctricos o de lujo incluyen innovaciones, pero incluso los vehículos de gama media-baja tienen llaves con funciones que resultan muy útiles, aunque muchas de ellas son desconocidas.
Las funciones secretas de las llaves del coche
Durante los meses de verano, subir al coche después de varias horas al sol es muy incómodo. Sin embargo, lo que pocos conductores saben es que muchas llaves modernas permiten bajar las ventanillas a distancia. Para ello, basta con mantener pulsado el botón de desbloqueo durante unos segundos. De esta manera, el interior del vehículo se ventila y, una vez subimos, podemos encender el aire acondicionado.
En determinadas situaciones, es recomendable abrir sólo la puerta del conductor. En algunos modelos de llaves, al pulsar al mismo tiempo los botones de abrir y cerrar permite esta funcionalidad, lo cual es un gran punto a favor de la seguridad. Aunque puede parecer una función sin demasiada importancia, resulta muy práctica en aparcamientos con poca iluminación o en calles oscuras.
¿Cuántas veces has aparcado el coche y luego has olvidado donde lo has dejado? Ésta es una situación muy habitual en los parkings de los centros comerciales. En este contexto, muchas llaves permiten encender las luces del coche a distancia para que sea más fácil localizarlo. Una función que supone un gran ahorro tanto de tiempo como de esfuerzo.
Otro punto a favor de la seguridad es el botón del pánico que incluyen los modelos más avanzados, el cual activa simultáneamente la bocina y las luces del vehículo. El sonido y la luz intensa funcionan como alerta y disuasión, llamando la atención de terceros.
Algunos fabricantes han desarrollado llaves con pantalla táctil, como el Display Key de BMW. Éstas permiten abrir, cerrar y mover el coche remotamente, además de mostrar información como autonomía, temperatura interior o nivel de combustible.
Incluso las llaves digitales incluyen un pequeño espadín metálico, pensado para situaciones de emergencia, como cuando se agota la batería. Este mecanismo permite abrir la puerta manualmente.
Protección frente a robos
Las llaves del coche modernas, especialmente las llamadas keyless o sin llave, permiten abrir, cerrar y arrancar el vehículo con sólo acercar la llave. Sin embargo, los delincuentes pueden capturar la señal emitida por la llave y utilizarla para acceder al coche sin necesidad de forzar las puertas o romper las ventanas.
Una de las soluciones más simples para proteger la llave del coche de este tipo de robo es la jaula de Faraday. «La Jaula de Faraday es una estructura metálica que bloquea las señales electromagnéticas. Fue descubierta por el científico inglés Michael Faraday en 1836, basándose solo en un único principio sencillo: los campos electromagnéticos no pueden penetrar en el interior de un conductor cerrado. En otras palabras, cuando un material conductor (como el metal) rodea un espacio, las cargas eléctricas del exterior no pueden afectar lo que sucede dentro, explica National Geographic.
Y añade: «este fenómeno ocurre porque las cargas eléctricas en el material conductor se redistribuyen de tal manera que neutralizan cualquier campo eléctrico externo. Si aplicas electricidad a un objeto metálico, las cargas en el material se mueven: los electrones, que son partículas con carga negativa, se desplazan hacia el lado opuesto del campo eléctrico, mientras que las cargas positivas permanecen donde están. Este movimiento crea un campo opuesto que contrarresta el campo externo, dejando el interior del conductor aislado de cualquier interferencia eléctrica o electromagnética».
Para crear una jaula de Faraday casera, basta con envolver las llaves del coche con varias capas de papel de aluminio, de manera que no queden huecos por donde pueda escapar la señal. Es muy importante que la cobertura sea completa, incluyendo la carcasa y los botones. Asimismo, hay que evitar el contacto directo con superficies metálicas, ya que se pueden generar interferencias no deseadas.
Las llaves modernas ofrecen comodidad, seguridad y tecnología, pero también conllevan una serie de riesgos que no conviene subestimar, tal y como alertan las autoridades. Los robos por radiofrecuencia han aumentado en los últimos años, y crear una jaula de Faraday casera con papel de aluminio es una forma simple, económica y efectiva de proteger ell vehículo. Este método garantiza que la señal de la llave no pueda ser interceptada, evitando duplicaciones o accesos no autorizados.