España es el octavo fabricante mundial de vehículos
España vive buenos tiempos en lo que al sector de la automoción se refiere. Después de un 2015 donde las cifras de producción y ventas superaron las expectativas, nos siguen llegando indicios que son de lo más positivos. Y es que según los datos de OICA (Organización Mundial de Constructores de Automóviles), nuestro país ocupó en el año 2015 la octava posición como fabricante mundial, superando a Brasil.
Cabe destacar que durante el pasado ejercicio se fabricaron en el mundo un total de 90 millones de vehículos. De entre ellos, el 3% se fabricó en nuestro territorio. O lo que es lo mismo, hasta 2.733.201 vehículos que nacieron en 2015 son “made in Spain”.
Otro de los puntos a tener en cuenta es el del crecimiento de los diferentes países en lo que a producción de vehículos se refiere. De entre todos los que ocupan las 10 primeras posiciones de este selecto ranking, España es el país que más creció durante 2015, con un 13,7% de incremento respecto a las cifras obtenidas en el ejercicio precedente. De esta forma España vuelve a ser el segundo fabricante europeo de vehículos, solamente por detrás de Alemania. Si nos referimos a vehículos comerciales e industriales, aún podemos sacar más pecho, ya que nuestro país volvió a liderar el ranking europeo.
Si nos fijamos en la parte alta de esta clasificación vemos que hay un dominador absoluto, China. El país asiático ha vuelto a ser el mayor productor de vehículos del mundo tras salir de sus fábricas un total de 24.503.326 unidades, lo que ha supuesto un crecimiento del 3,3% respecto al año 2014. En segunda posición quedó Estados Unidos con un total de 12.100.095 vehículos y un incremento del 3,8%, mientras que el encargado de cerrar el pódium es Japón, con un total de 9.278.238 vehículos y un descenso del 5,1%.
Lo último en Motor
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La pegatina de la DGT que lo cambia todo: el giro de 180 grados que afecta a todos estos coches
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
-
Trazabilidad, automatización y control: las claves para la ciberseguridad de los concesionarios
-
Un profesor de la DGT aclara si se puede adelantar a un autobús en parada y con línea continua
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA