El error garrafal que estás cometiendo con el cinturón de seguridad en tu coche: lo dice la DGT
El cinturón de seguridad es fundamental en la seguridad en la conducción.
La DGT se aprieta el cinturón.
Los peligros de ponerse mal el cinturón de seguridad.
Una de las últimas campañas para la vigilancia de la DGT dicen que más de 800 personas a diario que no se van a poner el cinturón de seguridad cuando van a viajar.
Lo bueno del tema es que estos casos van a ser una minoría, en buena parte gracias a las campañas de concienciación que se han producido, además de las multas que puede conllevar la infracción, con cuatro puntos del carnet, así como la siniestralidad que va a conllevar, donde el cinturón de seguridad se va a reducir en un 50% con el riesgo de que fallezca en un siniestro.
En la actualidad, la norma vigente va a obligar a abrocharse el cinturón a la totalidad de usuarios del vehículo, con independencia de que se van a conducir o no de que se vayan a encontrar plazas delanteras o traseras.
Como recomendación, desde hace una serie de años, donde la DGT terminará aconsejando el que se abroche la totalidad de cinturones de las plazas traseras haya o no pasajeros.
Aunque nos vaya a poder parecer raro, dicha recomendación va a tener sentido cuando se circulen con objetos en el maletero. Pero ¿por qué? Como ha explicado el organismo desde hace unos años, si se colisiona de forma frontal, donde los objetos van a ir sueltos en el automóvil puedan convertir en proyectiles auténticos
Efecto elefante
La DGT quiso explicar lo que es el efecto elefante, como nos explicó la DGT en 2018, la revista de Tráfico y Seguridad Vial. «Por efecto de la inercia, cualquier objeto que viaje suelto en un automóvil continúa su marcha hacia delante y multiplica, por efecto de la velocidad, la fuerza con la que golpearía a cualquier ocupante hasta por cuarenta veces su peso a tan solo 50 km/h. Así, un niño de tres años cuyo SRI estuviera mal anclado y viajara en el asiento trasero, en caso de accidente, golpearía al ocupante —o conductor— de los asientos delanteros con la misma fuerza que si se hubiera convertido en una jirafa (a 50 km/h) o en un elefante (90 km/h), en el denominado efecto elefante».
Pese a que se cree que en el maletero los enseres van a ir seguros, donde una colisión que sea intensa va a poder hacer que los objetos pesen más, caso de las maletas, se tumben los sillones reclinables e incluso se llegue al habitáculo delantero.
Por este motivo, como no cuesta nada, existen los que recomiendan el que se abroche los cinturones cuando no vaya a ir nadie sentado en los asientos de atrás.
¿Qué beneficios posee usar el cinturón de seguridad?
Son bastantes los beneficios que se asocian a la utilización del cinturón. Entre estos hablaremos de algunos de los más importantes:
- Reducción importante del riesgo de muerte un posible impacto: las probabilidades de fallecer pasan a reducirse a la mitad. Esto hace que su uso esté justificado y sea obligado cumplirlo. Las muertes han bajado en los últimos años, aunque todavía queda bastante por hacer.
- Prevención de lesiones graves: se previenen lesiones de gravedad en el organismo, que suceden por accidentes. Por este motivo, ayuda a proteger nuestra salud y la supervivencia.
- Inmovilización del cuerpo ante impactos fuertes: El cinturón de seguridad nos mantendrá sujetos al asiento. Lo que hace es bloqueándose ant impactos donde no se pueda desplazar el cuerpo del asiento. Todo esto es positivo para la salud.
- Efectividad en los asientos traseros elevada: puede reducir y evitar que los ocupantes de los asientos posteriores golpeen a los ocupantes delanteros, de tal forma que se produzcan daños graves que pueden hacer más complicado el control del automóvil en algunas ocasiones. Es mejor si se produce un vuelco, puesto que se reduce un 77% el riesgo de fallecer.
Aumento de la seguridad
Queremos expresar la importancia de ello, puesto que además tiene un efecto positivo en la conducción que hacemos.
Cuando se respeta la seguridad y las principales medidas, lo que ocurre es que se hace una conducción bastante más calmada, de tal forma que ello afecta a una capacidad para resolver los problemas que nos podemos encontrar en la carretera.
El que se haga una conducción más calmada va a mejorar la experiencia al volante y ayuda a que mejore la conducción, de tal forma que haya buenas costumbres a la hora de conducir.
No en vano, son muchas las ventajas físicas y a nivel psicológico que nos proporciona el cinturón de seguridad, tanto cuando conducimos como siendo meros acompañantes.
Cuando haya que incorporarse cinturones alternativos o diversas medidas de protección, como ocurre con los bebés, niños o embarazadas, hay que atender a lo que recomienda la DGT y utilizar productos debidamente homologados.
Esperamos que te haya quedado todo esto bien claro y no queden dudas sobre el gran papel del cinturón de seguridad que tiene en la seguridad vial.
Lo último en Motor
-
Qué es el diferencial de un coche y para qué sirve
-
Lexus LBX: así es la experiencia del lujo multisensorial
-
El sencillo truco para que tu móvil te avise de todos los radares de la DGT en el puente de Todos los Santos
-
Seat prepara la electrificación: lanzará dos coches híbridos en 2027
-
Qué hacer en caso de perder las llaves del coche
Últimas noticias
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa