El autobús autónomo es una realidad
Nissan con el Leaf, Tesla, Audi, Mercedes con un camión… son muchas las marcas que apuestan por la tecnología autónoma. Incluso existe en Michigan una ciudad ficticia llamada Mcity para realizar todo tipo de pruebas con estos vehículos. Pero nos faltaba algo. ¿Por qué no se había aplicado hasta ahora este modo de transporte a un autobús? Seguramente los conductores de estos medios de transporte se echen a temblar con esta noticia, pero lo cierto es que el autobús autónomo es ya una realidad.
La responsable del proyecto es la empresa francesa EasyMile, que ha desarrollado el EZ10, un autobús que se desplaza de forma totalmente autónoma. De hecho, no ofrece ni siquiera la opción de conducirse de forma manual, careciendo de volante.
De momento estamos en la fase inicial del proyecto, ya que solamente las primeras unidades del EZ10 se han puesto en funcionamiento, hecho que se ha producido en California y en Singapur. Allí hemos podido comprobar que la capacidad de este EZ10 llega a ser de 12 pasajeros. No son muchos, pero desde luego es un buen punto de partida para un proyecto que pretende que de aquí a dos años haya más de un centenar de unidades funcionando por el mundo.
También sabemos que el EZ10 no necesita ninguna infraestructura especial para funcionar de forma correcta. Ni vías, ni raíles. Nada en absoluto. Para completar el recorrido, se crea una línea virtual que el autobús es capaz de seguir a rajatabla con la capacidad añadida de poder detectar y esquivar obstáculos, ya sean objetos o humanos.
De momento el proyecto se encuentra en fase de prueba. De hecho, las unidades que circulan en California y Singapur que te hemos dicho antes lo hacen en parques empresariales destinados a realizar tests de funcionamiento. No obstante, la idea de EasyMile es extender su proyecto a otros países como Francia, Italia, Suiza, Finlandia y España entre 2016 y 2017.
Así funciona el EZ10
Lo último en Motor
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
Últimas noticias
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia