Así va a etiquetar la DGT nuestros coches a partir de ahora

Nuestros coches van a ser etiquetados en breve en función de las emisiones que homologuen. Así lo ha decidido la DGT, que va a traer a España un sistema similar al que ya funciona en otros países europeos. El objetivo es que se pueda distinguir fácilmente a los vehículos más y menos contaminantes de cara a permitir su entrada en el centro de las ciudades o aplicar las correspondientes restricciones en el caso de que se activen los protocolos anti contaminación.
Hasta un total de 16 millones de vehículos -el 50% de nuestro parque móvil- serán considerados poco contaminantes, según los cálculos realizados por la DGT. La clasificación de los vehículos en los diferentes grupos ha sido llevada a cabo por organismos como el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y los ayuntamientos de Madrid y Barcelona, que han participado junto a la DGT a la hora de elaborar esta distinción. La clasificación está compuesta por un total de cuatro grupos, que son los siguientes:
- Azul: la primera etiqueta está reservada para los vehículos menos contaminantes, y ha sido denominada como ‘Cero Emisiones’. La recibirán los coches 100% eléctricos, eléctricos con autonomía extendida e híbridos enchufables de última generación, los cuales han de asegurar una autonomía mínima de 40 kilómetros en modo eléctrico.
- Verde y azul: la segunda es la etiqueta ‘ECO’, y se trata de la identificación destinada a vehículos híbridos enchufables con una autonomía menor a los 40 kilómetros en modo totalmente eléctrico o a los híbridos convencionales. También recibirán esta distinción los vehículos impulsados por combustibles alternativos como el gas.
- Verde: la pegatina verde corresponde a la categoría ‘C’, en la que nos encontraremos a todos los vehículos de gasolina homologados con las normativas Euro 4, 5 y 6 y a los diesel que superen la Euro 6.
- Amarillo: el adhesivo amarillo estará destinado a los vehículos de categoría ‘B’, que son los que dispongan de motores de gasolina Euro 3 y los diesel Euro 4 y 5.
Durante los próximos días la DGT va a empezar a enviar a los domicilios de los titulares de los coches las pegatinas identificativas, las cuales han de ser colocadas en la luna delantera para que los agentes puedan identificarlas rápidamente. ¿Y qué pasa si mi coche no cuadra dentro de ninguno de los cuatro grupos? Simplemente quedará sin etiquetar, de momento.
Lo último en Motor
-
Cuidado con las bolsas que llevas en el coche: te puede caer una multa de hasta 200 euros si haces esto
-
Esto es lo que tienes que hacer si encuentras un coche aparcado en tu plaza de garaje: lo dice la ley
-
¿Qué pasará cuando se llegue a la matrícula 9999 ZZZ?
-
Audi presenta su logo sin aros en el Salón del automóvil de Shanghái para potenciar su presencia en China
-
China lanza al mundo el salón del automóvil más moderno de la historia en plena guerra comercial con EEUU
Últimas noticias
-
Carmen Borrego, carga contra Bigote Arrocet en ‘Vamos a ver’: «Lo que hizo fue hundir a mi madre»
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»
-
Este es el restaurante de carretera con las raciones más grandes de Aragón: tiene menú por sólo 12,5 €
-
Por qué el pan siempre está en el fondo del supermercado: el motivo que tiene sentido
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos