Cupra no teme las amenazas de Trump y confirma su desembarco en Estados Unidos pese a los aranceles
El fabricante automovilístico alcanzó un beneficio operativo récord de 633 millones de euros
Cupra continuará con los planes de expandir su negocio a Estados Unidos a pesar de la amenaza del Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los automóviles que se produzcan fuera del país. Una medida que el presidente de Estados Unidos ha retrasado un mes ante el impacto en las cuentas de las automovilísticas estadounidenses de las tasas a los vehículos procedentes de México y Canadá, pero que perjudica en extremo al Grupo Volkswagen con sendos negocios en los países vecinos.
Así lo ha señalado el CEO de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, en la presentación de resultados de la marca, a la que ha asistido este diario, en la que ha confirmado que la firma deportiva continuará con sus planes de expansión en Estados Unidos para la comercialización de sus vehículos a finales de la década.
Griffiths ha destacado que «el plan para entrar con Cupra en Estados Unidos a finales de esta década se mantiene sin cambios, aunque con la incertidumbre derivada de las tensiones geopolíticas estamos trabajando con diferentes alternativas, que deberán resolverse durante el primer semestre de este año, con el objetivo de adaptar la estrategia a la evolución de los acontecimientos».
Cupra y los aranceles en Estados Unidos
El directivo alemán ha insistido en la importancia de que la rentabilidad no desaparezca ante la inversión que supone producir en la región al menos un coche, incluyendo las instalaciones que tiene el Grupo Volkswagen en México como opción, a pesar de la amenaza de Trump de imponer aranceles del 25% a los automóviles que entren en Estados Unidos procedentes de México y Canadá.
Además, Griffiths ha recalcado la necesidad de que las instalaciones en las que se ensamblen los modelos de Cupra para su comercialización en Estados Unidos permitan su exportación de forma rentable a otros mercados de la marca, como es el caso del europeo.
Resultados comerciales de Cupra
El fabricante automovilístico alcanzó un beneficio operativo récord de 633 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,3% en comparación con 2023. El volumen de negocio anual creció hasta un máximo histórico de 14.530 millones de euros, lo que se traduce en un 1,4% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.
«Tras un año muy intenso, hemos obtenido los mejores resultados financieros en nuestra historia. Las cifras récord de 2024 son el resultado de nuestro esfuerzo durante los últimos 5 años para construir un futuro más rentable para nuestra compañía. Sin embargo, hay un triple desafío: la desaceleración en la demanda del vehículo eléctrico, el aumento de la competencia de China y un panorama arancelario inestable. Esto nos exige más flexibilidad a medida que planificamos nuestro futuro», ha concluido Griffiths.
Cupra logró mantener la rentabilidad sobre las ventas estable en un 4,4%. Unos resultados que refuerzan la confianza en la estrategia de la marca del Grupo Volkswagen para afrontar los desafíos presentes y futuros. Unas cifras que la compañía quiere mantener en 2025 a pesar de las incertidumbres existentes en los distintos mercados con una mejora de la facturación, así como un crecimiento de doble dígito de las ventas a la incorporación de nuevos modelos -Cupra Terramar y Cupra Tavascan- a la gama de productos.
Lo último en Motor
-
España se queda sin coches baratos: los usados de más de 20 años disparan su precio un 15%
-
¿Se puede dormir en el coche?
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
El automóvil alemán pide a Bruselas mano dura con Trump: teme que EEUU no cumpla con los aranceles del 15%
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
La UEFA sanciona a Lamine Yamal y Lewandowski por no respetar las normas antidopaje en Champions
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana trazan un plan para escapar
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor