Conseguir un Tesla un 35% más barato en España es ahora posible
Tener un Tesla en propiedad es el sueño de muchos aficionados al mundo de los automóviles que además tienen en las nuevas tecnologías otra de sus referencias. De momento, en España es complicado conseguir uno nuevo, ya que aún no tenemos concesionarios oficiales de la marca, algo que se subsanará más pronto que tarde. Sin embargo, según nos cuentan desde AutoScout24, adquirir un modelo de la marca de Elon Musk en el mercado de segunda mano de nuestro país ya es viable. Y lo mejor de todo es que nos supondrá un ahorro del 35% respecto al precio original.
De momento, la disponibilidad del Tesla en el mercado de VO es reducida, apenas el 1,9% de vehículos eléctricos ofertados, pero sin un rodaje excesivo, ya que no superan los 105.000 kilómetros. Estas condiciones les convierten en modelos muy atractivos para los compradores, especialmente para ese perfil “fan”, de carácter aspiracional, que rastrea en el escaparate de Internet para conseguir a buen precio el coche de sus sueños.
Si analizamos el mercado de coches nuevos, el eléctrico tiene todavía una representación muy testimonial. De esta forma, si bien es cierto que las ventas de estos vehículos registran una tendencia alcista -en lo que va de año las matriculaciones crecieron un 31,3%, hasta alcanzar las 651 unidades- factores como su elevado precio o una todavía incipiente red de infraestructuras de recarga frenan su desarrollo. De ahí que tengan todavía un peso relativo en el parque con una cuota de mercado que no llega al 0,3%.
Dado que el mercado de usados es un reflejo del de nuevos, la disponibilidad de eléctricos de ocasión es todavía reducida. De esta forma, aunque la oferta creció un 23% en el último año, todavía es discreta en volumen. Además, las incertidumbres en torno a su valor residual o a la capacidad de los talleres para reparar estos modelos hacen que se mantengan en unos rangos altos de precio, siendo hasta un 15% más caros que los de combustión tradicional.
Según el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, “no hay tanta distancia entre el mercado de nuevos y el de ocasión. El primero siempre va por delante obviamente, pero el segundo está a unos pocos pasos por detrás y, si bien las tendencias del mercado tardan unos cuatro o cinco años en llegar al de usados, éste es capaz de ofrecer modelos tremendamente innovadores que quizás no pensamos que pueden conseguirse, como un Tesla, con las ventajas económicas que supone para nuestros bolsillos”.
Lo último en Motor
-
La DGT confirma sus trampas: estos son los lugares donde pone sus radares móviles ocultos
-
Todos los coches de Xabi Alonso: tiene una joya del año 1965
-
La china DR desembarca en España con cuatro marcas nuevas y 20 modelos: Tiger, Sportequipe, ICH-X y EVO
-
Stellantis descarta contratar al nuevo CEO fuera de la compañía: De Meo y Griffiths se quedan fuera
-
El error que todos cometemos con los intermitentes: la DGT lo dice muy claro
Últimas noticias
-
El Papa León XIV llama a la paz en el inicio de su Pontificado: «Seamos el fermento de la reconciliación»
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal hoy: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Una soltera de ‘First Dates’ gasta una broma a la amiga de su cita: «¿Qué hago?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: a pesar de su nombre atraerá mosquitos antes de que te des cuenta
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»