MULTAS DE TRÁFICO

¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?

Denunciar a un coche aparcado indebidamente en una plaza reservada para personas con movilidad reducida, es decir, plaza de minusválidos, es un acto de responsabilidad cívica y que contribuye a garantizar el respeto de los derechos de quienes más lo necesitan. Por ello, a continuación os vamos a explicar paso a paso y detenidamente cómo se deben realizar los pasos ante esta completa injusticia.

1. Verificación de la infracción por aparcar en una plaza de minusválidos

Antes de presentar una denuncia, es fundamental asegurarse de que realmente se está cometiendo una infracción. Para ello, se deben comprobar varios aspectos, como, por ejemplo, que el aparcamiento debe estar señalizado o el vehículo debe estar estacionado sin la tarjeta, entre otros.

Si el vehículo no cumple estos requisitos, se puede considerar una infracción y es posible proceder con la denuncia.

2. Recopilar pruebas

3. Opciones para denunciar por aparcar en una plaza de minusválidos

Llamar a la Policía Local o Municipal
  1. Localiza el número de la Policía Local de tu municipio. En la mayoría de ciudades es posible contactar a través del número 092 o el teléfono genérico del ayuntamiento.

  2. Indica claramente la ubicación del vehículo y proporciona los datos relevantes: matrícula, marca, modelo, color y la descripción de la infracción.

  3. Solicita que se desplace una patrulla al lugar para comprobar la infracción.

  4. Si acuden, los agentes levantarán un acta y podrán sancionar al vehículo, incluso ordenar su retirada mediante grúa. Este método es recomendable si el vehículo está cometiendo la infracción en ese momento.

A través de una aplicación municipal o sitio web

En muchas ciudades de España existen aplicaciones móviles o páginas web oficiales para notificar incidencias urbanas, entre ellas el mal uso de plazas reservadas

  1. Accede a la app o portal del ayuntamiento

  2. Busca la opción de denunciar infracción o estacionamiento indebido.

  3. Rellena el formulario incluyendo lo siguiente.

    • Datos del vehículo.

    • Fecha y hora de los hechos.

    • Ubicación exacta.

    • Adjunta las fotografías o vídeos como prueba.

  4. Envía la notificación. Recibirás un número de seguimiento en muchos casos. Esta acción es útil si no hay presencia policial inmediata y permite que el ayuntamiento pueda actuar con posterioridad.

– Presencialmente en dependencias policiales
  1. Expón los hechos verbalmente o por escrito.

  2. Presenta las pruebas recopiladas (fotografías, vídeos, notas).

  3. Pide que se registre la denuncia administrativa por infracción de tráfico.

Esto puede ser útil si se desea formalizar la queja con mayor detalle o si se han producido varias infracciones reiteradas en una misma zona.

4. Qué ocurre tras la denuncia por aparcar en una plaza de minusválidos

Una vez presentada la denuncia, la administración municipal o la Policía Local será la encargada de tramitarla. Si la infracción se ha confirmado, se puede proceder a:

En la mayoría de los casos, el denunciante no necesita realizar más gestiones, salvo que las autoridades soliciten información adicional.

5. Aspectos legales

La ocupación indebida de una plaza reservada para personas con discapacidad se considera una infracción grave, según lo indica el artículo 94 de la Ley de Tráfico. El Reglamento General de Circulación también contempla estas infracciones y autoriza la retirada del vehículo si impide o dificulta el uso legítimo de la plaza.

6. Consejos