¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
Denunciar a un coche aparcado indebidamente en una plaza reservada para personas con movilidad reducida, es decir, plaza de minusválidos, es un acto de responsabilidad cívica y que contribuye a garantizar el respeto de los derechos de quienes más lo necesitan. Por ello, a continuación os vamos a explicar paso a paso y detenidamente cómo se deben realizar los pasos ante esta completa injusticia.
1. Verificación de la infracción por aparcar en una plaza de minusválidos
Antes de presentar una denuncia, es fundamental asegurarse de que realmente se está cometiendo una infracción. Para ello, se deben comprobar varios aspectos, como, por ejemplo, que el aparcamiento debe estar señalizado o el vehículo debe estar estacionado sin la tarjeta, entre otros.
-
La plaza debe estar debidamente señalizada, tanto con señal vertical como con pintura horizontal en el suelo (normalmente azul con el símbolo internacional de accesibilidad).
-
El vehículo aparcado debe carecer de la tarjeta oficial de estacionamiento para personas con discapacidad, la cual debe estar visible en el salpicadero o pegada en el parabrisas.
-
En algunos casos, incluso con la tarjeta, el vehículo debe pertenecer a la persona autorizada y estar realizando un uso legítimo (no usar la tarjeta de un familiar fallecido, por ejemplo).
Si el vehículo no cumple estos requisitos, se puede considerar una infracción y es posible proceder con la denuncia.
2. Recopilar pruebas
-
Fotografías: captura de imágenes del coche que muestren lo siguiente.
-
La matrícula del vehículo.
-
La señalización de la plaza reservada.
-
La ausencia de la tarjeta de discapacidad en el salpicadero.
-
Si es posible, haz fotos desde distintos ángulos que refuercen la prueba.
-
-
Vídeo: si tienes la posibilidad de grabar un breve vídeo donde se vea la infracción claramente y el entorno o la zona, esto puede reforzar la denuncia.
-
Anotaciones extras: registra el lugar exacto (dirección completa o nombre de la calle), la hora, el día, y cualquier otro dato relevante (por ejemplo, si el coche ha estado aparcado durante mucho tiempo).
¿Todavía crees que las #glorietas 🔄 se atraviesan en línea recta ➡️? 😳👎
Recuerda🤔, los que van por dentro tienen prioridad; para salir, siempre por el carril externo y usa intermitente para cambiar de carril y salir. ¡Ánimo, que está tirado! 👍 https://t.co/ZTyKxY6GCr pic.twitter.com/uoaxvjyoAZ— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 22, 2018
3. Opciones para denunciar por aparcar en una plaza de minusválidos
– Llamar a la Policía Local o Municipal
-
Localiza el número de la Policía Local de tu municipio. En la mayoría de ciudades es posible contactar a través del número 092 o el teléfono genérico del ayuntamiento.
-
Indica claramente la ubicación del vehículo y proporciona los datos relevantes: matrícula, marca, modelo, color y la descripción de la infracción.
-
Solicita que se desplace una patrulla al lugar para comprobar la infracción.
-
Si acuden, los agentes levantarán un acta y podrán sancionar al vehículo, incluso ordenar su retirada mediante grúa. Este método es recomendable si el vehículo está cometiendo la infracción en ese momento.
– A través de una aplicación municipal o sitio web
En muchas ciudades de España existen aplicaciones móviles o páginas web oficiales para notificar incidencias urbanas, entre ellas el mal uso de plazas reservadas
-
Accede a la app o portal del ayuntamiento
-
Busca la opción de denunciar infracción o estacionamiento indebido.
-
Rellena el formulario incluyendo lo siguiente.
-
Datos del vehículo.
-
Fecha y hora de los hechos.
-
Ubicación exacta.
-
Adjunta las fotografías o vídeos como prueba.
-
-
Envía la notificación. Recibirás un número de seguimiento en muchos casos. Esta acción es útil si no hay presencia policial inmediata y permite que el ayuntamiento pueda actuar con posterioridad.
– Presencialmente en dependencias policiales
-
Expón los hechos verbalmente o por escrito.
-
Presenta las pruebas recopiladas (fotografías, vídeos, notas).
-
Pide que se registre la denuncia administrativa por infracción de tráfico.
Esto puede ser útil si se desea formalizar la queja con mayor detalle o si se han producido varias infracciones reiteradas en una misma zona.
4. Qué ocurre tras la denuncia por aparcar en una plaza de minusválidos
Una vez presentada la denuncia, la administración municipal o la Policía Local será la encargada de tramitarla. Si la infracción se ha confirmado, se puede proceder a:
-
Imposición de una multa, que puede oscilar entre los 200 y 1.000 euros, dependiendo del municipio y la gravedad.
-
Retirada del vehículo mediante grúa municipal.
-
En casos reiterados o uso fraudulento de tarjetas de movilidad, podría abrirse un expediente sancionador más serio.
En la mayoría de los casos, el denunciante no necesita realizar más gestiones, salvo que las autoridades soliciten información adicional.
5. Aspectos legales
La ocupación indebida de una plaza reservada para personas con discapacidad se considera una infracción grave, según lo indica el artículo 94 de la Ley de Tráfico. El Reglamento General de Circulación también contempla estas infracciones y autoriza la retirada del vehículo si impide o dificulta el uso legítimo de la plaza.
6. Consejos
-
No te enfrentes directamente al conductor infractor. Aunque pueda parecer una forma rápida de resolver el problema, puede dar lugar a situaciones tensas o incluso peligrosas.
-
Si observas que es un problema habitual en tu barrio, puedes comunicarlo al ayuntamiento para que refuercen la vigilancia en esa zona.
-
Si eres una persona con discapacidad y ves tus derechos vulnerados con frecuencia, puedes contactar con asociaciones como CERMI o la ONCE para orientación legal adicional.
Lo último en DGT
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
La señal que vas a ver en las carreteras de España y nadie sabe qué significa: lo cambia todo
-
Los conductores en alerta por la nueva señal que ya está en España y que puede afectar a tus vacaciones
-
La DGT le multa por usar el móvil conduciendo pero la sentencia del juez deja a todos sin palabras: nunca se había visto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online gratis del partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
Armengol: la presidenta de memoria selectiva
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-