Citroën vuelve a las grandes ligas con el C5X
Probamos el C5X, nueva berlina diferente que promete una revolución
Conocemos al Citröen C5 Aircross
Citroën quiere volver por sus fueros de constructor de berlinas legendarias. Tocó el cielo con el modelo Xantia en los 90 y ahora, casi tres décadas después, planean hacer lo propio con un modelo totalmente rompedor llamado C5X. El fabricante francés se ha amoldado a los cambios que exigen los usuarios aunando en un mismo vehículo una berlina, un familiar y un SUV y todo ello con un diseño elegante y vanguardista.
Una de las características que distingue al C5X del resto de las berlinas es su elevación siete centímetros por encima de la media de las berlinas que le otorgan unas presencia imponente y aumentan la comodidad de todos los pasajeros. El coche está pensado para que cinco adultos viajen con máxima holgura en una modelo que alcanza los 4,80 metros de longitud y que dispone de un generoso maletero de 545 litros con un portón muy resolutivo.
El C5X dispone de todos los extras de serie que casi le meten en la gama Premium y eso no son palabras vacías. Además de unos asientos confortables y absorbentes, lo que más nos llamó la atención de este coche fue la cantidad de tecnología que busca hacer la vida de los usuarios mucho más sencilla. Empezando por un head-up display donde puedes personalizar lo que ver en tu parabrisas, pasando por hasta 23 ayudas diferentes a la conducción y terminando con una consola central 12 pulgadas más que moderna e intuitiva, este coche da al usuario todo lo que busca en un Premium a coste ostensiblemente inferior.
En marcha, el Citröen C5X destaca por su comodidad, una suspensión activa que es una delicia y la ausencia total de ruidos exteriores. Nos llamó la atención que es un coche hecho para viajar en autopistas, pero que se defiende en carreteras secundarias como pudimos comprobar en nuestra prueba dinámica en Galicia. Así las cosas, este coche se amolda a cualquier tipo de necesidad de conducción al ofrecer cuatro variantes de conducción como la eléctrica al 100%, la híbrida, la confort y la sport para el modelo PHEV, aunque también salen a la venta versiones gasolina muy competitivas. El diesel ha pasado a mejor vida.
Ser híbrido está de rigurosa moda
Citröen, indudablemente, es consciente del futuro que llama a la puerta de los fabricantes de automóviles y opta por reforzar una gama híbrida enchufable que es la más atractiva dentro del gran público como demuestra que dos de cada tres ventas van por este camino. El motor PureTech de 1,6 litros de gasolina está más que conseguido en este caso. Brinda una potencia total de 225 caballos sumando el térmico y el eléctrico. Además de 55 kilómetros eléctricos ‘puros’ para que los consumos no se disparen en ciudad. La guinda es la cotizada pegatina 0 de la DGT.
El C5X se ha propuesto atacar un sector donde las berlinas alemanas han tomado el liderazgo en el siglo XXI con un precio más que competitivo. A partir de 30.975 euros se puede comprar la versión térmica de entrada, mientras que la híbrida se comercializa a partir de 41.675 euros. Teniendo en cuenta cómo se mueven el mercado en estos productos podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que nos encontramos ante un productazo ‘libra por libra’. Citröen ha vuelto a hacer magia con un coche que se adapta a todo el mundo y donde la comodidad del pasajero está por encima de cualquier cosa.
Temas:
- Citroen
Lo último en Motor
-
Qué es el ‘Auto Hold’ del coche, para qué sirve, cómo funciona y cuándo usarlo
-
La industria del automóvil se planta ante EEUU: se niega a asumir los aranceles y cancela exportaciones
-
Estas son las mejores empresas de renting
-
La Guardia Civil alerta: hay que mirar al suelo antes de subir al coche por este motivo
-
La DGT multará con 500 euros a los conductores que no lleven en el coche esta documentación
Últimas noticias
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump
-
La juez pide al Júcar los registros del sistema de información hidrológica del Poyo el día de la DANA
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña