Citroën 2 CV, un histórico con mucha historia
Si te hablamos del mítico Citroën 2 CV, te parecerá que lo hacemos de un coche casi prehistórico. Pero no lo es tanto. De hecho, durante este 2015 se han cumplido 25 años de la salida de la última unidad de la línea de montaje de la fábrica de Mangualde, al norte de Portugal. Puede que este modelo ya no esté a la venta en los concesionarios, pero su encanto, su carisma y su carácter único han hecho que siga muy presente un cuarto de siglo después, tras 41 años de vida comercial y más de 5 millones de unidades vendidas en todo el mundo… ¡que se dice pronto!
Citroën no reparó en medios para desarrollar este modelo. Como en el caso del C4 Cactus, se pensaron y probaron toda clase de innovaciones tecnológicas y de diseño. Así, se ensayaron elementos como los brazos de suspensión de magnesio, las puertas circulares y los faros inspirados en las luciérnagas. El aligeramiento del vehículo se convirtió en una obsesión: el techo era de lona, las ventanillas de mica y la carrocería de aluminio ondulado.
En España, el Citroën 2 CV tuvo un papel fundamental en el desarrollo de la industria de automoción. En 1958 abría sus puertas, en la Zona Franca de Vigo, la fábrica de Citroën Hispania. El primer modelo que salió de las líneas de montaje de la planta gallega fue el 2 CV, en su versión furgoneta. Pronto seguirían su estela la versión turismo. Las características de este modelo lo hicieron muy habitual en nuestras carreteras.
El Citroën 2 CV también tuvo una fuerte vertiente deportiva, con ejemplos como el campeonato 2 CV Cross, que se sigue disputando actualmente en Francia. En España, se podía ver al 2 CV -junto con el Mehari y el Dyane 6- en las carreras de Pop Cross. Como ves, un histórico con mucha historia.
Lo último en Motor
-
Giro oficial en las carreteras en España: llega la nueva autovía que llevaba más de 20 años en construcción
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»