La nueva campaña de la DGT: 20.000 controles diarios de alcohol y drogas
Si fuésemos todo lo responsables que deberíamos, medidas como la que os contamos hoy no serían necesarias. Pero no, no lo somos, así que, como viene siendo habitual en los últimos años por estas fechas, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña de concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción, en una época del año en el que el consumo de alcohol y de otras drogas aumenta debido a las comidas y cenas navideñas.
Durante la semana que hoy comienza, del 11 al 17 de diciembre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este factor de riesgo causante de casi un tercio de los accidentes mortales. Debido a la preocupación que en la Unión Europea se tiene sobre los efectos de estas sustancias psicoactivas en la conducción, esta campaña se desarrolla de forma simultánea en 25 países europeos a través de la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL).
Según Gregorio Serrano, director general de Tráfico “el objetivo de este tipo de campañas es concienciar a los ciudadanos que no sólo el alcohol es incompatible con la conducción, sino que otras drogas como el cannabis, la cocaína, anfetaminas, opiáceos…son sustancias psicoactivas que tienen efectos, en muchos casos letales, cuando después se conduce. La realización de estos controles preventivos en carretera es, junto con la educación vial, uno de los instrumentos más eficaces para disuadir al conductor de ponerse al volante si ha consumido cualquier sustancia psicoactiva”.
Durante los siete días se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, donde se realizarán más de 20.000 pruebas diarias de alcoholemia y drogas a los conductores que circulen por ellas. Se pondrá especial énfasis en los colectivos policonsumidores, aquellos conductores que se ponen al volante y que consumen habitualmente alcohol y/o drogas.
Las estadísticas sobre el alcohol y las drogas no mienten
- El 25% de las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol, mientras que solo el 1% del total de kilómetros recorridos son conducidos por personas con 0,5 gr/l o más de alcohol en sangre, según el Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO).
- El Estudio de prevalencia de sustancias psicoactivas en conductores (EDAP) realizado en 2015 por la DGT constata que 12 de cada 100 conductores circulan tras haber ingerido drogas y/o alcohol.
- En 2016, más de 100.000 conductores dieron positivo en los controles de alcohol y otras drogas que los agentes de la ATGC realizaron en vías interurbanas. A estas cifras hay que sumar la de los controles que realizan las distintas policías locales y autonómicas en su ámbito de actuación.
- El alcohol y las otras drogas no solo están relacionados con una mayor accidentalidad, sino que también suponen una mayor mortalidad y lesiones más severas.
- Según la memoria anual del Instituto Nacional de Toxicología, el 43 % (253) de los 589 conductores fallecidos y analizados por dicho organismo tenían presencia en sangre de alcohol, drogas o psicofármacos. En el caso de los peatones analizados (167), este porcentaje asciende al 32 % (53).
Lo último en Motor
-
Las marcas de coche más fiables, según la OCU: son muy duros y aguantan años
-
La DGT multa por usar el móvil incluso si no lo estás tocando: así lo detectan
-
Los nuevos radares de la DGT que ya están multando por esto, y no es la velocidad
-
Así es la fábrica de Chery en Wuhu: produce un coche cada minuto con 300.000 unidades de capacidad
-
¿Qué retrovisores son obligatorios en un coche?
Últimas noticias
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La policía busca el coche que ha atropellado a tres chicas en el Paseo Marítimo de Palma y se ha fugado
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo