BMW Serie 6 Gran Turismo, una evolución tan lógica como impresionante
Las versiones GT de BMW cuenta con tantos defensores como detractores. Me encuentro entre los primeros. Y es que tengo que reconocer que ese extra de cuerpo que ofrecen respecto a los modelos convencionales les aporta un plus de exclusividad como pocos vehículos tienen en el mercado. Pues bien, desde el mes de noviembre tendremos una nueva en el mercado. Se trata del BMW Serie 6 GT, que llega para sustituir al Serie 5 GT con una serie de argumentos que le convierten desde el primer momento en una apuesta de altura.
El nuevo BMW Serie 6 Gran Turismo comparte con el anterior Serie 5 GT concepto y proporciones… y poco más. Su punto de partida no es otro que la plataforma de la Serie 7, lo que es una garantía de calidad. Además, se asegura un importante crecimiento del espacio interior ofrecido, tanto para los pasajeros como para la carga. Los primeros disfrutarán de un confort mayor que el visto hasta ahora, mientras que el maletero anuncia un crecimiento de 110 litros para situarse en unos impresionantes 610.
Con estos datos que te hemos dado, imaginarás que el nuevo BMW Serie 6 Gran Turismo es un coche de todo menos pequeño. Estamos hablando de una longitud de nada más y nada menos que 5,09 metros, quedando otras cotas como la anchura y la altura en 1,90 y 1,54 metros. A pesar de todo ello, la marca alemana anuncia un ahorro de peso respecto a su predecesor de unos 150 kilogramos, algo que se consigue gracias a la utilización de materiales de última generación como el aluminio o el plástico reforzado con fibra de carbono. Se asegura además un rendimiento aerodinámico óptimo, tal y como demuestra el Cx de 0,25 anunciado.
En lo que a motores se refiere, el BMW Serie 6 Gran Turismo contará con dos opciones de gasolina y una tercera diésel. Las primeras son el 630i GT, con 258 CV de potencia, y el 640i, con 340. Entre medias de potencia queda la variante diésel, el 630d GT, con 265 CV. El motor menos potente de todos es un cuatro cilindros de 2 litros, y se asocia a una caja de cambios automática de 8 velocidades por convertidor de par, la misma con la que cuentan las otras dos mecánicas, que son las únicas que ofrecen como opción la tracción total xDrive.
Dinámicamente el BMW Serie 6 GT también promete ser una referencia, algo en lo que tienen gran parte de responsabilidad elementos como la nueva suspensión neumática adaptativa o el sistema de ruedas directrices traseras, vital a la hora de aportar agilidad a un coche tal voluminoso. Tampoco hay que dejar de comentar los avances tecnológicos que presentará el coche, entre los que encontramos el freno de emergencia automático en ciudad o la capacidad de circular de forma autónoma en atascos. Además, el coche podrá guiarnos por una autopista gracias a la presencia de un programador de velocidad que interviene en la dirección marcando la trazada correcta sin salirse de los límites del carril.
Lo último en Motor
-
El insólito caso del Seat Ibiza a 415 km/h: la Guardia Civil desvela si en realidad sucedió o no
-
Ni con agua ni jabón: el sencillo truco para limpiar la resina de los árboles que cae a tu coche sin dejar marcas
-
Los camioneros españoles estallan ante la llegada de conductores de Marruecos: «No tienen límite…»
-
La DGT ya obliga a llevar esto en tu coche: la multa que te puede caer por no tenerlo
-
Giro radical en la DGT: los únicos conductores que podrán llevar motos de 125 con el carnet de coche
Últimas noticias
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
OKDIARIO capta a Begoña Gómez tomando el sol en La Mareta tras ser imputada por malversación
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’