BMW Motorrad Vision Next 100, dos ruedas que asustan
No es habitual que en la sección de motor de OKDIARIO hablemos de motos, pero lo cierto es que hoy merece la pena. Eso sí, todavía no tenemos muy claro, como nos sucedió con el prototipo de la división de coches, si esta BMW Motorrad Vision Next 100 es una motocicleta o una especie de nave espacial. En cualquier caso, vamos con ella porque es un auténtico espectáculo.
Estamos ante un prototipo que permite ponerse a sus lomos sin casco ni ningún tipo de ropa protectora. Esta especie de ángel de la guarda con dos ruedas consigue de esta forma las sensaciones más puras que se puedan tener a bordo de una moto. La simbiosis perfecta entre el humano y la máquina.
Destaca en la BMW Motorrad Vision Next 100 un bastidor negro triangular que homenajea la primera motocicleta de la marca teutona, la R32 del año 1923. Éste une la rueda delantera con la trasera creando una sensación futurista de la que es complicado recuperarse. Tenemos otros elementos igualmente llamativos, tales como el logotipo de BMW que se ilumina en marcha. Y ojo, porque sus espectaculares formas no son un capricho. Son las responsables de que ninguna inclemencia del tiempo afecte a quien conduce. ¿Cómo? Solo en BMW lo saben.
Otra de las estrellas de esta BMW Motorrad Vision Next 100 es el Flexframe, que une las dos ruedas permitiendo una flexibilidad total. Y con esto queremos decir que seremos capaces de realizar maniobras de giro sin las articulaciones típicas de las motos de hoy en día. ¿Has visto la trilogía de Batman de Christopher Nolan? Pues algo así.
Si nos fijamos el motor, BMW no confirma muchas cosas acerca de él, salvo una posición central recordando a los tradicionales bóxer de la marca y un accionamiento que no provoca emisiones. Además, la estructura del mismo varía en función del uso que se le dé, desplegándose hacia los laterales cuando se va rápido de verdad para mejorar la aerodinámica.
Como no podía ser de otra forma en un prototipo como éste, la fibra de carbono brilla por doquier. Se ha utilizado en lugares como el asiento, la cubierta superior del bastidor y los guardabarros, lo que provoca que el peso del conjunto sea ínfimo. No obstante, si hay algo que llama la atención sobremanera son unos neumáticos capaces de modificar su perfil en función de las circunstancias. ¡Qué pena que solo sea un ‘concept’!
Lo último en Motor
-
El automóvil alemán pide a Bruselas mano dura con Trump: teme que EEUU no cumpla con los aranceles del 15%
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?
-
KIA Sportage: un modelo versátil e imponente apto para todo tipo de aventuras
-
¿Para qué sirven los puntos negros que hay en el parabrisas de mi coche?
-
La DGT está dando una ayuda de 2.000 euros por cumplir estos requisitos
Últimas noticias
-
Mario Picazo confirma la peor noticia de la ola de calor y avisa: «Podría llegar…»
-
El sencillo truco militar para doblar la ropa sin arrugarla y que quepa el doble en tu maleta de vacaciones
-
Aviso urgente si tienes una casa: tienes días para solucionarlo y no llevarte una multa de 5.000 euros
-
Que no te engañen: el Estatuto de los Trabajadores dice esto de tus vacaciones y puede acabar mal
-
Begoña Gómez registró la marca del software de la Complutense en un piso pagado por las saunas prostíbulos