BMW Concept X7 iPerformance, el anticipo de algo muy grande
Serán varias las estrellas que BMW luzca en su stand del Salón de Frankfurt cuando éste abra sus puertas para la prensa mañana, pero seguro que una de las que más brilla es el Concept X7 iPerformance, un prototipo que anticipa lo que será el próximo todocamino de lujo de la firma, cuya versión de producción está prevista que llegue durante el año que viene.
El poderío de su imagen exterior es lo primero que capta nuestra atención. Los elementos más clásicos de BMW, como los riñones de la parrilla delantera, están presentes, todos ellos acompañados por una serie de soluciones innovadoras que hacen de la imagen del Concept X7 iPerformance algo espectacular. Por ejemplo, contaremos con unos pasos de rueda que, por primera vez en un vehículo de la familia X, tienen un corte circular, además de unos flancos tan exclusivos como elegantes, o unas impresionantes llantas de nada más y nada menos que 23 pulgadas.
El interior del BMW Concept X7 iPerformance será lo que más cambie cuando veamos el modelo de calle, porque nos encontramos con un habitáculo que tiende claramente hacia el minimalismo. Esto no es impedimento para que disfrutemos de los materiales más exclusivos y de un sistema de info-entretenimiento avanzado. Además, los colores cálidos elegidos crean un ambiente muy sofisticado gracias a su combinación con los materiales más selectos. Destaca a su vez el gran espacio disponible, algo que favorece la presencia de un impresionante techo panorámico y seis asientos distribuidos en tres filas. Cuatro de ellos cuentan con un diseño individual exclusivo.
Tecnológicamente también podemos decir que el nuevo BMW Concept X7 iPerformance va a ir sobrado, tal y como demuestra la presencia de una pantalla táctil en la consola central o un cuadro de instrumentos digital cuya pantalla es de nada más y nada menos que 12,3 pulgadas.
En lo que a la mecánica se refiere, BMW no ha aportado muchos datos más allá de que el Concept X7 iPerformance ofrecerá la tecnología BMW eDrive acompañada de un motor de gasolina BMW TwinPower Turbo. Esto quiere decir que disfrutaremos de un sistema de propulsión híbrida enchufable tan eficiente como dinámico, que servirá tanto para disfrutar de la afamada potencia de los propulsores alemanes como para ser respetuoso con el medio ambiente.
Lo último en Motor
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
-
España estrena nuevas señales de tráfico y van a confundir a más de uno: su significado
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?