La china BYD gana la batalla a Elon Musk: Tesla vende 60.000 coches menos en el segundo semestre
El fabricante automovilístico ha cerrado el mes de junio con 384.122 matriculaciones

Nuevo varapalo para Tesla tras anotarse el segundo trimestre consecutivo en caída de ventas de coches. El fabricante automovilístico de Elon Musk ha registrado una reducción de las matriculaciones de casi el 15% entre los meses de abril y junio al entregar carca de 890.000 unidades, lo que supone 60.000 vehículos meses que en el mismo periodo que el año anterior. Una situación que llega en plena disputa entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el CEO de la firma de coches eléctricos, después de que se haya desligado de La Casa Blanca, en la que ocupaba el cargo de consejero superior del presidente de los Estados Unidos, hasta hace tan sólo unos meses.
Según los datos publicados por la compañía estadounidense, a los que ha tenido acceso este diario, las ventas globales de Tesla disminuyeron casi un 13,5% en el segundo trimestre del año frente al mismo período del año anterior, hasta matricular un total de 384.122 unidades, lo que supone una caída de las entregas por segundo trimestre consecutivo para el magnate.
No obstante, el fabricante automovilístico ha registrado mejores cifras que en el primer trimestre del año cuando el magnate sí asesoraba al presidente de Estados Unidos. Tanto es es así que, con todo, frente al primer trimestre de este año, la firma propiedad de Elon Musk mejoró sus cifras, aumentando en un 14% el número de unidades matriculadas, frente a los 336.681 coches 100% eléctricos entre enero y marzo de 2025.
Respecto a la gama, los modelos Tesla Model 3 y Tesla Model Y representaron el 97% de las unidades matriculadas de Tesla en el segundo trimestre, con un total de 373.728 vehículos de estas versiones, un 11,5% menos que en el mismo período del año anterior. De hecho uno de los principales problemas para la firma es este: la gama, demasiado antigua para hacer frente a la competencia a las novedades de los fabricantes automovilísticos chinos.
Tesla esperaba obtener un impulso en el trimestre gracias al rediseño del vehículo utilitario deportivo Tesla Model Y, sin duda su producto más importante. Sin embargo, la anticuada línea de productos de empresa está perdiendo atractivo frente a los modelos de BYD y Xiaomi, mientras que General Motors gana terreno en el mercado estadounidense de vehículos eléctricos.
Ventas de coches: Tesla vs. BYD
De su lado, el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha anunciado un nuevo récord de ventas en el segundo trimestre de 2025, con un total de 1.145.150 vehículos de nueva energía (NEV) vendidos en todo el mundo. La cifra consolida su posición como líder global en movilidad eléctrica, superando por segundo trimestre consecutivo el millón de unidades.
Del total vendido entre abril y junio, 606.993 fueron vehículos 100% eléctricos y 520.180 híbridos enchufables. Estas cifras representan un sólido crecimiento interanual y consolidan la estrategia de expansión internacional de la compañía.
La empresa, con sede en Shenzhen, continúa invirtiendo en nuevas tecnologías, producción sostenible y expansión de su red de distribución global, a lo que hay que sumar una agresiva campaña de precios asequibles, que está incrementando notablemente la demanda de este tipo de motorizaciones en el mercado europeo. En mercados clave como España, BYD ha incrementado significativamente su presencia y se posiciona como una de las marcas con mayor proyección del sector.
Temas:
- Automoción
- BYD
- Motor
- Tesla