Okgreen COCHES

Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso

Descubre qué es un cambio de rasante y para qué sirve

Qué es el número VIN: significado, para qué sirve y cómo se lee

Punto negro carreteras
Trabajos para suavizar una rasante muy pronunciada frente a los depósitos de CLH.

Cuando vamos conduciendo se pueden producir miles de situaciones comprometidas que pueden poner en peligro nuestra vida y la del resto de conductores de la carretera. Una de ellos es cuando estamos pasando por un cambio de rasante. Por ello, a continuación vamos a explicar qué es, sobre todo para aquellos lectores que no lo sepan, y qué hay que hacer para afrontar este escenario de la mejor forma posible.

Qué es un cambio de rasante

Un cambio de rasante es una variación en la inclinación o pendiente del terreno o de un terreno, como, por ejemplo, una carretera o un camino. En términos más simples, es el punto donde una pendiente ascendente cambia a descendente, o viceversa. Esta modificación puede ser de dos tipos: convexo (subida que pasa a bajada) o cóncavo (bajada que pasa a subida).

Tipos de cambio de rasante

  1. Convexo: se produce cuando dos pendientes se encuentran formando una especie de ‘panza’ o loma. Puede reducir la visibilidad si es muy pronunciado.

  2. Cóncavo: se forma como una depresión o valle, donde una pendiente descendente pasa a una ascendente.

En un cambio de rasante, ¿está prohibido parar y estacionar?

La respuesta es clara: sí, está prohibido parar y estacionar en un cambio de rasante. ¿Por qué? Pues bien, se basa lógicamente en razones de seguridad vial. En estos puntos de la vía, la visibilidad suele estar limitada, especialmente en los cambios de rasante convexos, donde un vehículo detenido puede no ser visible para los conductores que se aproximan desde el otro lado.

Esta falta de visibilidad incrementa significativamente el riesgo de accidentes de tráfico, ya que los conductores pueden no tener tiempo suficiente para reaccionar ante un obstáculo inesperado. Además, un vehículo parado o estacionado en una rasante puede obstruir el flujo del tráfico, dificultar adelantamientos seguros y entorpecer la maniobra de otros vehículos, especialmente en carreteras estrechas o de doble sentido.

Por estas razones, tanto la parada como el estacionamiento en un cambio de rasante están expresamente prohibidos por las normas de tráfico en la gran mayoría de países del mundo, incluido España, por supuesto.

Cuál es la señal de cambio de rasante

La señal de cambio de rasante es una señal de advertencia que informa al conductor sobre la proximidad de una zona donde la pendiente de la vía cambia de forma significativa, lo que puede afectar la visibilidad y la conducción. Tiene una forma triangular con un fondo blanco y un borde rojo, y cuenta con un símbolo de una curva vertical. A continuación, os adjuntamos la representación gráfica.

Cambio de Rasante Normativa: Qué es y cómo conducir - Ruta7 Esta señal advierte de la proximidad de...

¿Está permitido efectuar un cambio de sentido en un cambio de rasante?

En este caso tampoco está está permitido efectuar un cambio de sentido en un cambio de rasante, y esta prohibición se fundamenta en razones de seguridad vial. Ante esta situación, especialmente en los convexos, la visibilidad se ve gravemente reducida, lo que impide a los conductores que se aproximan desde el otro sentido ver con suficiente antelación un vehículo que está realizando esta maniobra.

Un cambio de sentido requiere invadir el sentido contrario de circulación, y si un conductor que se aproxima no tiene tiempo ni espacio suficiente para reaccionar, se puede provocar una colisión frontal, una de las más peligrosas. Por esta razón, el Reglamento General de Circulación prohíbe expresamente realizar estos movimientos en las proximidades de cambios de rasante, así como en curvas, túneles, pasos a nivel y otros lugares donde la visibilidad está comprometida. Esta medida busca prevenir accidentes y garantizar un tránsito más seguro para todos los usuarios de la vía.

¿Por dónde se debe circular en un cambio de rasante de reducida visibilidad?

En un cambio de rasante de reducida visibilidad, se debe circular siempre por el carril derecho y lo más cerca posible del borde derecho de la calzada, salvo que se circule por una vía de un solo sentido. Esta precaución se basa en la necesidad de minimizar el riesgo de colisión frontal, ya que en estos tramos la visibilidad hacia adelante está limitada, especialmente en los cambios de rasante convexos, donde no se puede ver si se aproxima otro vehículo en sentido contrario.

Al mantenerse en el extremo derecho del carril, se reduce la posibilidad de invasión del carril opuesto y se facilita una mayor separación lateral entre vehículos, lo que es crucial en situaciones de poca visibilidad. Además, está prohibido adelantar en estos puntos por el mismo motivo: la falta de campo visual suficiente para hacerlo con seguridad. Cumplir con esta norma es esencial para evitar accidentes y garantizar una circulación segura en zonas de visibilidad comprometida.

¿Se puede adelantar en un cambio de rasante?

Por último, también cabe destacar que no se puede adelantar en un cambio de rasante cuando la visibilidad es reducida, y esta prohibición está claramente establecida en las normas de tráfico por motivos de seguridad. El adelantamiento es una maniobra que requiere una buena visibilidad del tramo de carretera por delante, suficiente para asegurarse de que no se aproxima ningún vehículo en sentido contrario y que se puede completar la maniobra sin peligro.

En un cambio de rasante convexo, el conductor no puede ver si viene un vehículo desde la dirección opuesta hasta que ya está prácticamente en la cima del cambio, lo cual hace extremadamente arriesgado iniciar un adelantamiento. Por tanto, el Reglamento General de Circulación prohíbe expresamente adelantar en los cambios de rasante de visibilidad reducida, salvo cuando la vía tenga al menos dos carriles para el mismo sentido, ya que en ese caso no es necesario invadir el sentido contrario. Esta medida busca proteger la integridad de todos los usuarios de la vía y prevenir accidentes graves.

Lo más visto

Últimas noticias