Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
Descubre qué es un cambio de rasante y para qué sirve
Qué es el número VIN: significado, para qué sirve y cómo se lee

Cuando vamos conduciendo se pueden producir miles de situaciones comprometidas que pueden poner en peligro nuestra vida y la del resto de conductores de la carretera. Una de ellos es cuando estamos pasando por un cambio de rasante. Por ello, a continuación vamos a explicar qué es, sobre todo para aquellos lectores que no lo sepan, y qué hay que hacer para afrontar este escenario de la mejor forma posible.
Qué es un cambio de rasante
Un cambio de rasante es una variación en la inclinación o pendiente del terreno o de un terreno, como, por ejemplo, una carretera o un camino. En términos más simples, es el punto donde una pendiente ascendente cambia a descendente, o viceversa. Esta modificación puede ser de dos tipos: convexo (subida que pasa a bajada) o cóncavo (bajada que pasa a subida).
Tipos de cambio de rasante
-
Convexo: se produce cuando dos pendientes se encuentran formando una especie de ‘panza’ o loma. Puede reducir la visibilidad si es muy pronunciado.
-
Cóncavo: se forma como una depresión o valle, donde una pendiente descendente pasa a una ascendente.
En un cambio de rasante, ¿está prohibido parar y estacionar?
Cuál es la señal de cambio de rasante
La señal de cambio de rasante es una señal de advertencia que informa al conductor sobre la proximidad de una zona donde la pendiente de la vía cambia de forma significativa, lo que puede afectar la visibilidad y la conducción. Tiene una forma triangular con un fondo blanco y un borde rojo, y cuenta con un símbolo de una curva vertical. A continuación, os adjuntamos la representación gráfica.