El auge de las marcas chinas frena la venta de coches en Europa: España ya fabrica 105.000 menos
La producción de coches en España ha descendido un 7% en comparación con 2024
El auge de las marcas chinas en los distintos mercados europeos -incluido España- ha provocado una desaceleración de las ventas de coches en el Viejo Continente y ya afecta a la producción de coches en las plantas españolas. En los ocho primeros meses del año, la producción de vehículos acumula una caída del 7%, con 1.478.582 vehículos ensamblados, lo que supone la pérdida de 105.000 unidades en 2025. Unos datos que preocupan al sector, que no espera una recuperación de las cifras en los próximos meses.
Así lo reflejan los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), a los que ha tenido acceso este diario, que destacan un descenso de los ensamblajes en las instalaciones de los fabricantes de automóviles en España condicionado por el descenso de la demanda de los principales mercados y destinos de exportación en Europa, así como a la adaptación de las cadenas de producción a los nuevos modelos de vehículos electrificados asignados a las fábricas españolas.
En el mes de julio se fabricaron 187.643 vehículos, lo que se traduce en un 2,2% más que julio de 2024, mientras que en agosto se produjeron 70.344 unidades, un 4,2% menos que el mismo mes del año pasado. De esta forma, 2025 continúa el patrón de descenso de la producción en estos meses correspondientes al verano y que se ha producido en años anteriores.
Por tipología de vehículo, se registraron 141.979 unidades de turismos durante julio, un descenso del 2,7% con respecto a julio 2024, mientras que la producción de agosto registró un incremento del 14,3%, con 63.350 unidades producidas. La situación se replica, pero al contrario, en comerciales e industriales, donde la producción en julio crece un 21,2% con 45.664 unidades producidas, mientras que en agosto decrece un 61,1% con 6.994 unidades.
El auge de las marcas chinas
Unos datos con los que España tiene más complicado recuperar el octavo puesto de fabricante mundial, que le ha robado Brasil por el aumento de las inversiones del Grupo Volkswagen y el Grupo Stellantis, entre otros. Competencia que se suma al aumento de la presencia de las marcas chinas en el mercado español.
España cuenta con una fábrica de coches del grupo chino Chery, que ha ocupado los antiguos terrenos de Nissan en Barcelona, para el ensamblaje de los modelos de Omoda y Jaecoo. No obstante, nuestro país se encuentra entre uno de los favoritos para albergar la primera planta de MG en Europa.
Caída de la producción
Ante esta situación, José López-Tafall, director general de Anfac, ha afirmado que «estos meses de julio y agosto hemos observado un movimiento similar a años anteriores, en que la época estival hace que las factorías bajen su actividad y eso se ve reflejado en los datos de producción». «Más allá de factores estacionales de la producción, la caída de ventas que acumulan nuestros principales destinos de exportación en Europa está condicionando un ritmo de producción ya inferior al registrado el año anterior», ha añadido.
«Es una señal de alerta que una de nuestras principales industrias, en medio de un proceso de transformación, esté sufriendo un retroceso. Tanto Europa como España han de actuar de inmediato para fortalecer mercado e industria. El vehículo electrificado ha abierto un nuevo escenario, donde nuestros competidores fuera de Europa ya están posicionándose a la cabeza. Hay que fortalecer nuestras políticas industriales y reforzar el mercado electrificado interno, eso es lo que planteamos en nuestro Plan España Auto 2030-2035. Los datos son evidentes y demuestran que su puesta en marcha es más necesaria que nunca», ha insistido López-Tafall.
Temas:
- Automoción
- Motor
Lo último en Motor
-
El auge de las marcas chinas frena la venta de coches en Europa: España ya fabrica 105.000 menos
-
El coche más rápido del mundo es chino, eléctrico y roza los 500 km/h: Yangwang U9 Xtreme
-
José Luis Aguirre (Eranovum): «La burocracia hace que tardemos hasta 24 meses en instalar un cargador»
-
Aviso a los conductores: llegan las primeras restricciones para los coches de esta fecha y no hay marcha atrás
-
La OCU dicta sentencia sobre los coches chinos y reafirma lo que muchos pensaban: «Su calidad media está…»
Últimas noticias
-
Éstas son las personas que tienen que dejar de beber cerveza para toda su vida: lo piden los expertos
-
No apto para aprensivos: el descubrimiento de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores
-
Detenido un argelino de 28 años a quien se atribuyen 70 robos en vehículos en Turís (Valencia)
-
Un pescador aragonés captura uno de los mayores ejemplares conocidos de esta especie invasora: pesa casi 28 kilos
-
Miles de mujeres en peligro por ahorrarse cuatro perras