La advertencia de la DGT a los que conducen de noche: el giro radical que lo cambia todo
La DGT quiere que los conductores con poca experiencia no conduzcan en horario nocturno.
Conoce la edad hasta la que podrás conducir un camión.
Sorpresa en las carreteras de España.
La Dirección General de Tráfico ha planeado una serie de restricciones para los conductores con poco tiempo de carné en horarios nocturnos, siendo esta una medida que se ha inspirado en las políticas que a este respecto han puesto en marcha algunos países del viejo continente.
Lo que se quiere es reducir el número de accidentes que se producen en los jóvenes sin experiencia. Ellos suelen estar involucrados en siniestros cuando se conduce de madrugada, que son justo las horas de menos visibilidad y más cansancio.
La DGT quiere prohibir que se coja el coche de noche a los siguientes conductores
Esta propuesta quiere aplicar las restricciones en los años venideros. De esta forma se limitará a los que cuenten con menos de un par o tres de años de experiencia con el carnet.
Esta medida se busca implementarla en toda la Unión Europea y quiere, con ello, que se mejore la seguridad en la red de carreteras y que haya meno riesgos de siniestros graves entre los conductores que tienen menos experiencia.
Una propuesta no solo basada en las estadísticas nacionales
Lo cierto es que hablamos de una propuesta que no solo se basará en las estadísticas nacionales, puesto que se va a basar en la armonización de las normas de seguridad vial europeas. Esto es algo que se ha comprobado ya por la Unión Europea en diversos estudios y no se quiere retrasar más la toma en consideración de este tipo de iniciativas.
La DGT quiere implementar una medida similar para que se alineen las normas y se reduzcan los siniestros en este grupo de gran vulnerabilidad.
¿Cuándo se va a prohibir conducir de noche?
Los horarios en los que se producirá la restricción van a ser entre las 12 de la noche y las seis de la madrugada, que es cuanto la visibilidad será menor y los niveles de cansancio afectarán en mayor medida.
Todavía no se sabe si dichos horarios se van a aplicar solo a los jóvenes de entre dieciocho y veintiún años. O si se hará a cualquier conductor que no tenga experiencia, con independencia de la edad.
El caso es que los datos de accidentes nos dejan claro que la limitación en la conducción en horas nocturnas entre los conductores noveles puede tener un impacto positivo en materia de seguridad vial.
La Dirección General de Tráfico trabaja en los detalles
Desde la DGT se trabaja en una serie de detalles de tal forma que la norma se integrará en un marco europeo sobre seguridad. Los conductores nuevos deberán atender a las siguientes decisiones, puesto que pueden modificar las normas para los que obtengan el carnet en nuestro país y otros países.
Los cambios de seguridad vial buscan proteger a los menos expertos
La iniciativa de la DGT quiere ir reduciendo riesgos en un horario de gran peligro en la que la escasa experiencia y las condiciones complicadas pueden acabar derivando en accidentes.
Estamos ante una medida que todavía se encuentra en fase de estudio, donde es fundamental que los conductores noveles conozcan los riesgos que se asocian a la conducción por la noche. Deben seguir las normas de tráfico para que así se garantice, tanto su seguridad como la de los demás.
Una noche ante la que no debemos confiarnos
El que la Dirección General de Tráfico insista tanto en los peligros que tiene la noche no es casualidad, puesto que son muchos los estudios que corroboran esa preocupación
Está claro que la visibilidad es menor, especialmente en las vías que no están iluminadas, pero no debemos olvidar otros añadidos, como por ejemplo el elevado grado de sanciones que hay por consumo de alcohol y estupefacientes.
Todo esto explica la insistencia que tienen las autoridades en que crezca la concienciación de que siempre hay que prestar atención al conducir, pero más cuando se circula por la noche.
Está claro que los conductores con menos experiencia, que por lo general son también los más jóvenes que se sacan el carné de conducir van a ser los que tengan un mayor riesgo.
Esto no se basa solo en una apreciación vaga, es que hasta los propios seguros los tienen en cuenta cuando se trata de poner los precios para las pólizas de los seguros.
¿Habrá nuevas medidas?
En todos estos temas cada cierto tiempo hay rumores sobre cuál será la siguiente decisión de tráfico, pero lo cierto es que constantemente se valoran nuevas ideas, no solo por la DGT, también por una Unión Europea que cada vez quiere estar más presente en las decisiones que se toman.
Lo último en Motor
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre