Adiós a las pegatinas de la ITV: el cambio que llega a partir de este día
Las pegatinas de la ITV parece que tienen los días contados.
¿Dónde pasar la ITV?
Conoce la razón por la que la ITV tira a miles de coches.
Todo el mundo sabe que la etiqueta de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos), las deben portar la totalidad de automóviles que vayan a transitar por nuestro país, siendo un documento que lo que hace es certificar que un coche cumpla de forma satisfactoria la revisión técnica.
Esta evaluación busca que el coche o la moto vaya a cumplir con las condiciones para circular en carretera. Dicha etiqueta al final es un resultado de haber realizado las pertinentes comprobaciones y se debe llevar obligatoriamente en el parabrisas.
Por todo esto, los que violen dicha directriz se verán expuestos a sanciones por valor de 100 euros.
Unos cambios que llevan meses siendo anunciados
Desde hace ya unos meses que la DGT y otra serie de organismos asociados anunciaron una serie de cambios. Hablamos de una actualización de los procedimientos en algunos aspectos, los cuales buscan la promoción de sistemas para la verificación electrónica.
Entre los procedimientos que van a transformar por completo dicha medida está la etiqueta de la ITV, que se verificará con un sistema digital. De la misma forma que el analógico o la clásica pegatina que todos conocemos va a ir desapareciendo de forma paulatina.
Sistema nuevo
En base a lo anunciado por los organismos de tráfico, se creen que este sistema nuevo comience su funcionamiento al acabar 2024. Con todo ello, se quiere que se reduzcan los costes de fabricación e impresión del distintivo.
De la misma forma se busca agilizar los trámites para que estos controles que hacen los agentes en carretera. En cuanto se instale el sistema electrónico nuevo de comprobación, tanto los usuarios como los agentes tendrán una app móvil.
Eso sí, habrá que aclarar si la misma va a estar integrada a la aplicación, ya que tiene la DGT o va a ser independiente.
Mediante la nueva App, los usuarios van a poder conocer la totalidad de datos en relación a las revisiones técnicas. Esto, debido a los grandes avances tecnológicos, es un gran reto en materia de ciberseguridad para las propias autoridades.
El sistema es necesario que sea robusto y seguro para que no haya casos de suplantación de identidad, de robo de datos personales o que se falseen resultados y coches para que pase desapercibido ante las autoridades.
Aunque este último sistema es más ágil para revisar los requisitos técnicos de los vehículos, tanto la Dirección General de Tráfico, como otros organismos de tráfico, advirtieron que hasta no se implanta de manera definitiva en el sistema, la etiqueta va a continuar siendo obligatoria.
Por lo tanto, en el caso de los vehículos que tienen parabrisas, el distintivo se tiene que situar en el ángulo superior derecho del mismo en la cara inferior. En los otros vehículos tiene que encontrarse visible.
¿Cuántas etiquetas de la ITV se pueden llevar?
Si has visto en alguna ocasión un automóvil con varios distintivos que formen una hilera vertical en el cristal delantero del coche. Hablamos de una «vaguería» por parte de los propietarios, pero la Ley no contempla dicho hecho como una infracción.
Por todo ello, si cuentas con varias pegatinas de la ITV colocadas en el coche, no te deben sancionar, salvo que incurras en excesos, algo que si se va a sancionar.
En el caso de que lleves bastantes, sí que es cierto que un Agente te pude sancionar por el motivo de que el cristal no permite con tantas pegatinas el que se pueda ver bien el cristal. La sanción son 200 euros, pero sin que haya retirada de puntos.
En el parabrisas, solo se debe colocar la pegatina de la ITV, el distintivo medioambiental y el sello correspondiente al telepeaje.
Lo mismo se produce cuando el parabrisas sufra un desperfecto o grieta, y que cuando se sustituya, al propietario se le habrá olvidado volver a colocar la pegatina de la ITV.
En el caso de que te suceda, una explicación que tenga coherencia con los Agentes, especialmente mostrar la ficha técnica del coche con la anotación de la última ITV superada, deberían ser suficientes de cara a evitar la multa.
Se puede solicitar un duplicado de la pegatina
De todas formas, no te olvides de que es posible pedir un duplicado de la misma pegatina en aquel centro en el que se haya superado la inspección.
En este sentido, no hay que olvidar que cualquier cuerpo de seguridad puede tener acceso a la base de datos de Tráfico, comprobando si un coche tiene al día la ITV.
El caso es que la ficha técnica de nuestro vehículo es de esos documentos que hay que llevar de manera obligatoria con nosotros.
La necesidad de cumplir las normas
Después de todo lo dicho, creemos que es fundamental tener claras las normas y cumplir con lo que nos dicen. Muchas veces la dejadez hace que acumulemos etiquetas de la ITV y como vemos, podemos acabar siendo objeto de multa.
Lo último en Motor
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
-
Llega un nuevo radar a esta ciudad de España y las multas van a ser históricas: a partir del día 1 de septiembre
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
La alerta de la OCU con poner esto en tu coche que llevan millones de conductores: la multa es gorda
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan