Adiós al Pegasus: va a desaparecer por completo y este será su sustituto
A los helicópteros parece que les quedan pocos años de servicio.
De todos los métodos que tiene la Dirección General de Tráfico para el control de las carreteras españolas, sin duda, el que más destaca son los Pegasus, unos helicopteros con los que se pueden identificar a los conductores que vayan a superar los límites de velocidad establecidos, que usen el móvil mientras conducen o que no se hayan puesto el cinturón de seguridad.
Por esta razón, este helicóptero es un buen arma con la que este organismo que depende del Ministerio del Interior, aunque se ha previsto que en los años venideros dejen de volar, para que den paso a los drones en labores de vigilancia.
¿Cuál es la razón por la que desde la DGT se quiere prescindir de los Pegasus?
Hay muchos motivos para querer suprimir esta clase de vehículos para el control, uno de ellos la propia llegada de los drones, que irán sustituyendo a los helicópteros de forma progresiva, al ser su funcionamiento más fácil. No olvidemos que el coste de mantenimiento es más elevado que el de los propios drones.
Tampoco conviene olvidar que desde la Centran Sindical Independiente y los funcionarios (CSIF), han ido haciendo denuncia de ese desmantelamiento que se quiere realizar de la plata y creen que los helicópteros siguen siendo la mejor forma de controlar este tipo de situaciones, en especial a aquellos infractores que van a altas velocidades, van sin el cinturón o utilizan el móvil mientras están conduciendo.
¿Cuál es el número de helicópteros Pegasus que hay en nuestro país?
Ahora, la DGT tiene 13 helicópteros que se reparten en distintas bases de nuestro territorio, aunque solo funcionan bien 6 de ellos, puesto que el resto no pasaron las revisiones de mantenimiento y los otros dos ya no se utilizan al sufrir varios accidentes.
Todo ello hace que actualmente haya algunas comunidades autónomas en las que ya no vuela ninguno de estos helicópteros, caso de Galicia, Andalucía, Baleares o Canarias.
¿Cuál es el número de drones que tiene la Guardia Civil?
La Benemérita tiene 325 aparatos de este tipo que los usa para distintas funciones, puesto que no todos se han diseñado para ser utilizados en Tráfico, pues 39 son los que realmente son parte de esta flota que se utiliza para controlar las carreteras.
En otro sentido, cabe mencionar que la Guardia Civil, también los usa para otro tipo de tareas como la propia seguridad en los eventos importantes, así como para controlar el tráfico de droga, que ahora está centrado en la zona del estrecho de Gibraltar, así como también para ser de ayuda en la búsqueda de personas desaparecidas, puesto que gracias a ellos se van a poder peinar las zonas que sean de más complicado acceso a pie en un reducido espacio de tiempo.
Conclusiones
Los tiempos avanzan y de ello no se libran ni los helicópteros con sus sistemas para control del tráfico. La llegada de los drones parece suponer una amenaza para una buena parte del trabajo que realizan, puesto que los costes de mantenimiento son menores, tanto del propio aparato como a nivel de personas requeridas para trabajar.
Por esta razón, y también por lo bien que funcionan, parece que el relevo en buena parte de los casos no es más que cuestión de tiempo, es algo que sucederá antes o después y parece que tráfico tiene todo decidido.
Es otra cambio más al que tendremos que irnos acostumbrando, y que se sumará a los que vendrán en los próximos años, donde los vehículos autónomos se prevé que tomarán el protagonismo en nuestras carreteras.
Renovarse o morir, y ya sabemos que la seguridad vial es un apartado muy importante que conviene no olvidar.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
-
Arranca el Salón del Automóvil de Barcelona: más de 30 marcas, 100 modelos y una fuerte presencia china
-
Sistema Start-Stop: qué hacer si falla y no funciona
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV