Las ventas de coches se disparan un 17% en julio y rozan las 100.000 unidades por el alza de los eléctricos
En lo que va de año, el mercado acumula 700.000 operaciones comerciales

Las ventas de coches se han anotado un crecimiento del 17% en el mes de julio con 98.337 unidades vendidas. Por quinta vez durante este año, el mercado logra situarse en el entorno de las 100.000 ventas mensuales, lo que permite sumar en lo que va de año más de 700.000 operaciones comerciales con un crecimiento del 14% en comparación con las cifras del mismo periodo del año anterior.
El alza de las ventas de turismos electrificados y el impulso adicional en la zona DANA, gracias al Plan Reinicia Auto+, están permitiendo que el mercado haya tenido registros positivos durante todo el año. En todo caso, respecto a 2019, último año de referencia antes de la crisis del coronavirus, la caída es de un 14%.
En cuanto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), se alcanzan las 21.002 nuevas unidades, con un aumento del 155% en julio, representando el 21,4% del mercado en el mes. En el total del año se acumulan 123.315 unidades vendidas, un 93% más que el año anterior, superando ya en el séptimo mes de este año las ventas totales registradas durante todo 2024. En este año ya representan el 17,4% del mercado, 7 puntos porcentuales más que en 2024.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecen un 17,2% en julio, con 17.509 unidades. En el total del año, se suma un total de 112.420 ventas, un incremento del 12%. Respecto a las ventas por canales, todas mejoran los registros del mismo mes del año pasado. El mercado a empresas logra el mayor crecimiento, con un 19,5% más y 12.345 unidades vendidas. Por su parte, autónomo con 3.120 ventas y alquilador con 2.044 unidades, logran incrementos del 12,8% y 11,1%, respectivamente.
En julio, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registran un nuevo descenso, con una caída del 8,5% y 2.633 ventas. En el total del año, suman un descenso del 12,2%, con 18.852 unidades. Por tipo de vehículos, tanto industriales como autobuses sufren un retroceso en sus ventas. El mercado de industriales cae un 6%, con 2.460 unidades vendidas. Mientras que los autobuses con 173 ventas descienden un 33,5% en el mes.
Ventas de coches en julio
Respecto a las ventas por canales, tanto particulares como empresas logran importantes aumentos en el mes. En concreto, el mercado de particulares registra un incremento del 24%, con 50.696 unidades, y, de igual modo, las ventas a empresas obtienen 37.322 unidades, que supone un 18% más. Solamente, el canal de alquiladores registra un descenso del 9% en el mes, con 10.319 ventas, derivado el inicio de la temporada estival.
En cuanto a las ventas por tipos de combustible, en julio, la cifra se ha quedado en 8.812 vehículos eléctricos, si bien supone un aumento de más del 130%. En el caso de los modelos híbridos enchufables (PHEV), se anotaron 12.190 ventas, un 176,0% más en comparativa con julio del año pasado.
Los híbridos no enchufables (HEV) se mantienen en el mes de julio como la motorización más popular con una cuota del 33,8% y 40.028 ventas, un 15,9% más sobre el año anterior. En el agregado anual, lideran el año con 293.978 entregas, un 30,2% más en valores interanuales.
Los vehículos de combustión continúan su tendencia a la baja, y en el caso de los de gasolina caen en matriculaciones en julio un 6,6% interanual, con 28.153 entregas, aunque retienen una cuota de mercado del 23,8%, siguiendo como la segunda motorización el mes pasado en España.