Coche Guardia Civil

Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche

Guardia Civil

Cuando nos ponemos al volante, pensamos en la importancia de respetar los límites de velocidad, tanto para evitar una multa como por nuestra seguridad y la del resto de usuarios de la vía, así como no consumir ni una sola gota de alcohol. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto uno de los peligros más imprevisibles: los animales que se cruzan en la calzada, sobre todo en zona rurales. Tal y como alerta la DGT, es uno de los principales problemas en la red vial, hasta el punto de que uno de cada tres accidentes de tráfico guarda relación con la presencia de animales en la vía.

En este contexto, muchos conductores buscan formas para reducir el riesgo, y parece que la Guardia Civil de Tráfico tiene la solución definitiva. Se trata de un dispositivo ultrasónico de pequeño tamaño, cuyo coste es de apenas 10 euros. Es muy fácil de instalar y no requiere baterías ni ningún tipo de mantenimiento. Sólo hay que pegarlo al vehículo con cinta adhesiva o un tornillo (según el modelo), y está listo para funcionar.

El problema silencioso: animales en la carretera

Los atropellos de animales son responsables de buena parte de los siniestros viales en España. Estos incidentes ponen en serio riesgo la vida de los animales salvajes y, además, representan un peligro para los conductores y pasajeros, ya que pueden provocar salidas de vía, colisiones frontales e incluso vuelcos.

El último informe señala que el 80% de estos atropellos se produce en carreteras secundarias, especialmente en vías de doble sentido, donde apenas existen barreras de protección y la señalización es más escasa. En campos agrícolas, zonas con bosques, parques naturales o montañas pueden aparecer jabalíes, zorros y corzos, entre otros animales, generando una situación de riesgo.

Durante años, se han implementado diferentes medidas para hacer frente a esta problemática, como la instalación de vallas metálicas en los márgenes de las carreteras o radares que detectan animales en movimiento. Sin embargo, estos sistemas no cubren todos los tramos y, por lo tanto, no son efectivos.

La solución adoptada por la Guardia Civil:

Aquí es donde entra en juego una solución muy simple: un dispositivo que se instala en el coche y ahuyenta a los animales antes de que lleguen a la calzada. El principio de funcionamiento es muy simple: a a medida que el vehículo gana velocidad, el aire que circula por el dispositivo genera un sonido ultrasónico, inaudible para el oído humano, pero muy molesto para los animales.

Este sonido actúa a modo de señal de advertencia, provocando que se alejen de la vía antes de que el vehículo llegue a su altura. Es una especie de «avisador natural» que se instala en la carrocería del vehículo, generalmente en los retrovisores o en la parrilla delantera.

Si bien es cierto que no existen estudios científicos concluyentes que evalúen de forma objetiva la eficacia del dispositivo, muchos conductores que transitan por zonas rurales aseguran haber notado una disminución significativa de la presencia de animales en la calzada tras instalarlo.

Por su parte, algunos agentes de la Guardia Civil han reconocido que se trata de una herramienta muy útil, sobre todo cuando se combina con una conducción responsable y una mayor atención en las zonas señalizadas como peligrosas por presencia de animales.

La instalación del dispositivo ultrasónico es muy sencilla, pero conviene seguir una serie de pasos para maximizar su efectividad:

  1. Los expertos recomiendan colocarlo en la parrilla del coche, en el parachoques o en los retrovisores laterales, de manera que el flujo de aire lo atraviese al circular.
  2. Por otro lado, tiene que estar a una altura donde el aire impacte directamente mientras se conduce, permitiendo generar la vibración ultrasónica.
  3. El dispositivo funciona mejor a partir de cierta velocidad (normalmente entre 30-50 km/h), ya que el ultrasonido se produce por efecto del viento. Por tanto, es menos eficaz en ciudad, pero ideal para carreteras secundarias o interurbanas.
  4. Revisa periódicamente que esté bien sujeto y libre de suciedad u obstrucciones que puedan afectar su funcionamiento.

Aunque el uso de este dispositivos ultrasónico para ahuyentar animales puede reducir notablemente el riesgo de atropellos en carretera, no garantiza una protección total. Por eso, es importante saber cómo actuar si, a pesar del dispositivo, te encuentras con un animal en mitad de la vía.

  1. Lo primero y más importante es mantener la calma. Si ves un animal cruzando o parado en la calzada, evita hacer maniobras bruscas.
  2. En el caso de que el impacto sea inevitable, lo prioritario es tu seguridad y la de los ocupantes del vehículo. Si se va a producir el choque, lo mejor es mantener el coche recto, frenar todo lo que se pueda y minimizar las consecuencias.
  3. Una vez que el vehículo se haya detenido, enciende las luces de emergencia y colócate el chaleco reflectante antes de salir. Señaliza correctamente la zona con los triángulos o luces de preseñalización (V-16), y llama al 112 para notificar el accidente.

Lo más visto

Últimas noticias