La DGT lo confirma: éste es el número de cervezas con el que das positivo en el control de alcoholemia
15.000 euros de multa por esto que haces sin parar y que la DGT no puede soportar
La DGT insiste: estas 2 cosas deben estar siempre en tu coche para cumplir la ley
Adiós a los 120 km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando

El consumo de alcohol al volante es una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. Por ello, a finales del año 2024, el Gobierno impulsó una propuesta para reducir el límite de alcoholemia permitido. Actualmente, esta medida se encuentra en debate en el Congreso de los Diputados y busca modificar el artículo 20 del Reglamento General de Circulación para establecer nuevos límites que ayuden a mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad.
De acuerdo con esta iniciativa, el nuevo umbral de alcohol permitido en sangre quedaría establecido en 0,2 gramos por litro, mientras que en aire espirado se reduciría a 0,1 mg/l. Se trata de una disminución significativa que ha generado dudas entre los conductores, especialmente en un país donde el consumo de alcohol está profundamente arraigado en la cultura social. Por ejemplo, un hombre que pese entre 70 y 90 kg podría dar positivo en un control de alcoholemia con sólo una cerveza de 330 ml, alcanzando una tasa de alcohol en sangre de entre 0,21 y 0,28 gramos por litro.
Cervezas
La DGT ofrece una estimación orientativa sobre la cantidad de alcohol que puede derivar en un resultado positivo en un control de alcoholemia. Según sus cálculos, tanto hombres como mujeres pueden superar el límite legal con una sola cerveza, dependiendo de su peso corporal.
Por ejemplo, un hombre que pese entre 70 y 90 kg podría alcanzar una tasa de entre 0,21 y 0,28 gramos por litro de sangre con una cerveza. Si consume dos cervezas, el nivel de alcohol en sangre podría situarse entre 0,43 y 0,55 gramos, y con tres, el rango aumentaría hasta 0,64-0,83 gramos.
En el caso de las mujeres, las cifras suelen ser más elevadas. Una mujer de entre 50 y 70 kg podría superar el límite legal con una sola cerveza, registrando entre 0,34 y 0,48 gramos por litro de sangre. Con dos, la tasa podría oscilar entre 0,68 y 0,95 gramos, y con tres, superaría 1,0 gramos, lo que implicaría una sanción grave.
El alcohol afecta al sistema nervioso central, disminuyendo la capacidad de reacción, alterando la percepción del riesgo y dificultando la coordinación motora. Por este motivo, la propuesta gubernamental para reducir el límite de alcoholemia en España busca reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes de tráfico.
Sanciones
Si finalmente se aprueba esta modificación, las sanciones previstas para quienes superen el límite de alcoholemia quedarán establecidas de la siguiente manera. En primer lugar, aquellos conductores que presenten una tasa de entre 0,1 y 0,25 mg/l en aire espirado serán sancionados con una multa de 200 euros y la pérdida de 2 puntos en el carnet de conducir.
Por otro lado, si la tasa de alcohol se encuentra entre 0,25 y 0,50 mg/l en aire espirado, la sanción será más severa, ya que se impondrá una multa de 500 euros y se procederá a la retirada de 4 puntos del carnet.
Además, en los casos en los que la tasa de alcoholemia supere los 0,50 mg/l en aire espirado, la multa ascenderá a 1.000 euros y la retirada de puntos será aún mayor, con una pérdida de 6 puntos en el carnet de conducir.
Finalmente, es importante destacar que los conductores reincidentes, es decir, aquellos que hayan sido sancionados por alcoholemia en el año anterior, recibirán una multa de 1.000 euros. Asimismo, la pérdida de puntos variará entre 4 y 6, dependiendo del nivel de alcohol.