Adiós a pagar por renovar el carnet de conducir: la DGT tiene buenas noticias
La renovación del carnet de conducir ahora puede salir más económica en algunos casos.
Cambios en el carnet de conducir.
Qué debes saber para renovar el carnet de conducir.
Sin duda alguna el carnet de conducir es vital para poder conducir automóviles, tanto para su uso de forma profesional como de medio de traslado con fines particulares. Buena parte de los conductores deben renovar el carnet de conducir cada 10 años.
Esto lleva siendo así desde hace años y ya se ha instalado en la mente colectiva de los conductores, contando además sobre que el trámite como tal cuenta con un precio fijo, al que se le sumará el coste de disponer del apto a nivel médico.
Eso sí, debes saber que hay una forma con la que se evita el pago de dicha tasa de renovación, lo que sin duda ayuda a que bastantes personas tengan que afrontan un pago menos para poder obtener su nuevo carnet.
¿Como renovar tu licencia de conducir?
Hay dos maneras para poder renovar la licencia de conducir, una que se obtiene de forma presencial y la otra se realiza mediante la página web.
Presencial
La podemos realizar en las Jefaturas Provinciales de Tráfico y también en los Centros de Reconocimiento para Conductores.
Página web
Mediante el Registro Electrónico. Para tener acceso se tiene que contar con el DNI electrónico, certificado electrónico o clave.
¿Cuáles son los documentos necesarios para la renovación de la licencia de conducir?
Debes tener claro que para poder renovarlo en nuestro país es preciso disponer de los documentos siguientes:
Impreso oficial para la solicitud de renovación rellenado.
Informe de aptitud psicofísica, el cual deberá estar expedido por parte de un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizados (CRCs).
Comprobante de compra de la correspondiente tasa.
DNI, el pasaporte en vigor o la tasa de residencia originales.
Una fotografía actual que tenga unas medidas de 32×26 mm en color.
Requisitos para poder obtener tu permiso de conducir
Residencia en España o ser miembro de la Unión Europea.
No encontrarse privado debido a resolución judicial del derecho a conducir vehículos de motor o ciclomotores.
Contar con las aptitudes psicofísicas necesarias.
Ser mayor de edad, para así poder conducir automóviles, así como camiones y más vehículos.
Cuando se renueve el carnet, no va a ser preciso que se rinda un examen, por lo que solo se tiene que aprobar el reconocimiento de que se tiene la aptitud física necesaria para conducir.
¿Cuáles son los que van a poder renovar el carnet de conducir de forma gratuita?
La web de la DGT deja claro que para renovar la licencia de conducción sin que se cuente el reconocimiento médico que es preciso para obtener su renovación, el precio es de 24,58 euros.
Eso sí, esto va a cambiar para los mayores de 70 años. Desde esa edad, la Dirección General de Tráfico no va a cobrar el valor de dicho trámite.
Algo que es importante mencionar es que, desde los 65 años en adelante, la validezl del carnet se reduce a cinco años.
Las personas que sean mayores de setenta, aunque no deben pagar la tasa para renovar, si que es necesario que paguen por el examen psicofísico que es obligatorio.
La necesidad de cambios
Todos estaremos de acuerdo en que los conductores no tienen las mismas condiciones psicofísicas con el paso de los años, puesto que es algo que padecemos en todos los ámbitos de la vida, ya que se van perdiendo capacidades.
No hay que mirar para otro lado y esto hace que sea necesario el tener que pasar por unos exámenes que, esos sí, también hay profesionales del sector de la seguridad vial o médicos que abogan porque sean mucho más severos.
Lo cierto es que aquí hay división de opiniones, porque en la DGT saben que, aunque se tienen que seguir realizando estos exámenes, tampoco se pueden hacer mucho más severos porque los costes aumentarían y a lo mejor se podría correr el peligro de que muchos conductores los evitaran.
En este sentido, lo que también se demanda es que haya una mayor exigencia en los propios centros con respecto a las pruebas, que en teoría son las mismas en todos, pero donde hay una flexibilidad mayor en algunos que en otros.
¿Y qué debemos hacer los usuarios?
Pues intentar siempre cumplir con las normas y renovar el carnet en los tiempos debidos y yendo a los centros autorizados. Al final este tipo de pruebas están pensadas para ayudar a que la seguridad vial sea mayor en nuestras carreteras.
Está claro que con el paso de los años o debido a enfermedades, muchos conductores no pueden conducir y todo ello hay que saberlo, puesto que así se evitan muchos accidentes, tanto para los propios interesados como los pasajeros, así como para los usuarios de la red viaria. Así que ya sabes, vete mirando la fecha de renovación, ¿no?
Lo último en Motor
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Ni de lado ni tumbado: ésta es la postura más apropiada para no marearte en el coche, según un experto
-
Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche
-
Mejores seguros de coche según el mejor comparador de seguros
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para boicotear la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo