6 delitos al volante que te pueden llevar a la cárcel
Cumplir la normativa al volante no es complicado. Sin embargo, por una razón o por otra, todos acabando infringiendo algunas leyes cuando salimos a la carretera con nuestros vehículos. Pero ojo, porque algunas de estas conductas son consideradas delitos, y pueden dar con nuestros huesos en la cárcel. ¿Tienes claro cuáles? Repasamos seis de ellas, publicadas por la DGT en su revista Tráfico y Seguridad Vial.
Los excesos de velocidad
Exceder la velocidad máxima de una carretera es una de las faltas más comunes en las que incurrimos, pero para que éstas pasen a ser delitos es necesario hacerlo por mucho. Será así si excedemos el límite en 60 km/h en vías urbanas y 80 en interurbanas. El castigo será de entre 3 y 6 meses de cárcel, una multa por el mismo periodo cuya cuantía dependerá de la solvencia del acusado, trabajos en beneficio de la comunidad entre 30 y 90 días y retirada del permiso de conducir entre 1 a 4 años.
Alcohol y drogas
Serán considerados delitos todos aquellos positivos por alcohol en los que el conductor dé más de 0,60 mg/l de aire aspirado, así como los positivos por cualquier droga o sustancia psicotrópica. En estos casos estamos hablando de una pena de 3 a 6 meses de cárcel, de 6 a 12 meses de multa, 31 a 90 días de trabajos para la comunidad y de la retirada del permiso de conducir entre 1 y 4 años.
Conducción temeraria
Los delitos por conducción temeraria se diferencian en dos supuestos. En el caso de que exista desprecio manifiesto por la vida de los demás se establece una pena de prisión de 2 a 5 años, de 12 a 24 meses de multa, la retirada del permiso de conducir de 6 a 10 años y requisa del vehículo. Si por el contrario no se ha puesto en peligro la vida de terceros, se establece una pena de prisión de entre 1 y 2 años, multa de entre 6 y 12 meses, de 6 a 10 años de retirada del permiso de conducir y, esto no cambia, la requisa del vehículo.
Negativa a someterse a un control de alcoholemia o drogas
Negarse a someterse a un control de alcoholemia o drogas no es una buena idea, por mucho que sepas que te han pillado con el carrito del helado, como se suele decir. Si tomas esta decisión, te expones a una pena de entre 1 y 6 años de cárcel y de 1 a 4 años de retirada del permiso de conducir.
Conducir sin carnet
Entendemos por conducir sin carnet el hacerlo sin habérnoslo sacado, habiendo perdido éste vigencia o tenerlo retirado por una falta anterior. En cualquier caso, estamos hablando de delitos que suponen de 6 meses a 2 años de cárcel, una multa de 12 a 24 meses y entre 31 y 90 días de trabajos en beneficio de la comunidad.
Crear riesgo para la circulación
Este supuesto, en el que entran varias conductas que tienen como resultado el mismo, puede suponer que el acusado pase entre 3 y 6 meses en la cárcel, tenga que pagar una multa de entre 12 y 24 meses y se vea obligado a realizar trabajos en beneficio de la comunidad entre 10 y 40 días.
Lo último en Motor
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Esto es lo que te puede pasar su echas gasolina 95 en vez de 98 en tu coche, según la IA
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
Últimas noticias
-
Derribando una percepción errónea: las personas mayores lideran el consumo sostenible y responsable
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»