6 delitos al volante que te pueden llevar a la cárcel
Cumplir la normativa al volante no es complicado. Sin embargo, por una razón o por otra, todos acabando infringiendo algunas leyes cuando salimos a la carretera con nuestros vehículos. Pero ojo, porque algunas de estas conductas son consideradas delitos, y pueden dar con nuestros huesos en la cárcel. ¿Tienes claro cuáles? Repasamos seis de ellas, publicadas por la DGT en su revista Tráfico y Seguridad Vial.
Los excesos de velocidad
Exceder la velocidad máxima de una carretera es una de las faltas más comunes en las que incurrimos, pero para que éstas pasen a ser delitos es necesario hacerlo por mucho. Será así si excedemos el límite en 60 km/h en vías urbanas y 80 en interurbanas. El castigo será de entre 3 y 6 meses de cárcel, una multa por el mismo periodo cuya cuantía dependerá de la solvencia del acusado, trabajos en beneficio de la comunidad entre 30 y 90 días y retirada del permiso de conducir entre 1 a 4 años.
Alcohol y drogas
Serán considerados delitos todos aquellos positivos por alcohol en los que el conductor dé más de 0,60 mg/l de aire aspirado, así como los positivos por cualquier droga o sustancia psicotrópica. En estos casos estamos hablando de una pena de 3 a 6 meses de cárcel, de 6 a 12 meses de multa, 31 a 90 días de trabajos para la comunidad y de la retirada del permiso de conducir entre 1 y 4 años.
Conducción temeraria
Los delitos por conducción temeraria se diferencian en dos supuestos. En el caso de que exista desprecio manifiesto por la vida de los demás se establece una pena de prisión de 2 a 5 años, de 12 a 24 meses de multa, la retirada del permiso de conducir de 6 a 10 años y requisa del vehículo. Si por el contrario no se ha puesto en peligro la vida de terceros, se establece una pena de prisión de entre 1 y 2 años, multa de entre 6 y 12 meses, de 6 a 10 años de retirada del permiso de conducir y, esto no cambia, la requisa del vehículo.
Negativa a someterse a un control de alcoholemia o drogas
Negarse a someterse a un control de alcoholemia o drogas no es una buena idea, por mucho que sepas que te han pillado con el carrito del helado, como se suele decir. Si tomas esta decisión, te expones a una pena de entre 1 y 6 años de cárcel y de 1 a 4 años de retirada del permiso de conducir.
Conducir sin carnet
Entendemos por conducir sin carnet el hacerlo sin habérnoslo sacado, habiendo perdido éste vigencia o tenerlo retirado por una falta anterior. En cualquier caso, estamos hablando de delitos que suponen de 6 meses a 2 años de cárcel, una multa de 12 a 24 meses y entre 31 y 90 días de trabajos en beneficio de la comunidad.
Crear riesgo para la circulación
Este supuesto, en el que entran varias conductas que tienen como resultado el mismo, puede suponer que el acusado pase entre 3 y 6 meses en la cárcel, tenga que pagar una multa de entre 12 y 24 meses y se vea obligado a realizar trabajos en beneficio de la comunidad entre 10 y 40 días.
Lo último en Motor
-
No vuelvas a hacer esto con el aire acondicionado del coche: la petición de un mecánico experto
-
Stellantis deja atrás sus roces con Meloni y confirma la producción de un nuevo eléctrico en Italia
-
Qué es el número VIN: significado, para qué sirve y cómo se lee
-
Esto es lo que nunca debes hacer con el aire acondicionado de tu coche: un mecánico advierte
-
La DGT manda un aviso importante por la maniobra que hacen en Europa y que en España casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce