Los 4 puntos críticos que debes revisar en tu coche antes de viajar en Navidad
Son 17 los millones de desplazamientos que se esperan por las carreteras españolas durante esta Navidad. Si eres uno de los protagonistas de alguno de ellos, esperamos que tengas en cuenta los consejos que te vamos a dar. Sí, son muy similares a los que ofrecemos ante cualquier tipo de viaje, pero se vuelven más importantes si cabe al tratarse ésta una época donde el frío y las inclemencias meteorológicas dificultan la conducción. Por ello es más vital que nunca preparar nuestro coche para que el devenir de los kilómetros no nos provoque ningún susto. Los 4 puntos críticos son los siguientes:
Iluminación
Ya sea por las horas de luz natural o por la climatología en sí, lo cierto es que la Navidad es una de las épocas del año en la que la visibilidad es peor. Sin duda, un enemigo importante a la hora de ponerte al volante. Por ello, además de revisar el estado de la iluminación de tu coche, te recomendamos llevar siempre la luz de cruce encendida. Además de para ver mejor nosotros, servirá para que el resto de ocupantes de la calzada nos detecte antes.
Neumáticos
Otro de los puntos muy a tener en cuenta antes de salir a la carretera estas navidades es el estado de los neumáticos. Además de conservarlos como es debido en lo que a desgaste se refiere, conviene apostar por las famosas gomas de invierno, que hacen mejorar el precario agarre que ofrece el pavimento con el frío, la lluvia y las heladas. La reducción de las distancias de frenado puede ser vital ante cualquier imprevisto.
Los líquidos
Debes revisar los niveles de los líquidos de tu coche de forma periódica. No obstante, en la práctica, sabemos que por nuestro ritmo de vida muchas veces obviamos esto. No está de más por tanto echar un ojo a elementos tan importantes como el aceite, el anticongelante, el liquido de frenos o el refrigerante antes de partir estas navidades. No olvides hacerlo siempre con el vehículo en llano y con el motor parado, cumpliendo las medidas establecidas por el fabricante y rellenando en el caso de que fuese necesario.
Frenos
Como media, debes revisar el estado del sistema de frenado cada 20.000 kilómetros. De esta forma, si no lo has cumplido, no olvides llevar el coche al taller para que miren este punto antes de viajar. Unas pastillas desgastadas o cristalizadas o unos discos en las últimas harán que la frenada no sea tan efectiva como debería, algo que podemos echar en falta si nos encontramos ante un imprevisto.
Lo último en Motor
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El timo de las gasolineras que pone los pelos de punta a todos los conductores: es muy difícil no picar
-
Ni empujando ni con unas pinzas: el truco que usa un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
Los fabricantes de coches negocian con Trump aumentar la producción en EEUU para reducir los aranceles
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo