Los 4 Escenarios anti-contaminación que pueden darse en Madrid
Que la contaminación es un problema bastante serio en Madrid es algo de dominio público. Ya han sido varios los días donde se ha limitado la velocidad o se ha prohibido aparcar en el centro para combatir con los altos niveles de NO2 presentes en el ambiente. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el protocolo de ‘Episodios de Alta Contaminación por NO2’, en el que incluso se llega a prever la prohibición total de circular en vehículo propio por la ciudad. No obstante, eso es un caso muy extremo al que esperamos no llegar nunca.
Esta nueva normativa entrará en vigor el próximo 1 de febrero, y contempla cuatro pasos progresivos en función de la contaminación existente. Han sido bautizados como ‘Escenarios’, y son los siguientes, a decretar en cada momento por las autoridades.
Escenario 1
El primer caso con el que nos podemos encontrar es el ‘Escenario 1’, en el que se informará a la población acerca del exceso de contaminación existente y se limitará a 70km/h la velocidad en la M-30 y en los accesos al centro provenientes de la M-40. También se tomarán medidas para promocionar el transporte público.
Escenario 2
Si el nivel de aviso se supera durante un día, entrará en juego la ‘Escenario 2’, que consistirá, además de las limitaciones de velocidad del ‘Escenario 1’, en la prohibición para los vehículos de los no residentes de aparcar en las plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado -SER-, o lo que es lo mismo, en las zonas azules y verdes.
Escenario 3
Si el nivel de aviso se mantiene por segundo día consecutivo, la circulación por la llamada ‘almendra central’ -el interior de la M-30- se reducirá en un 50%. ¿Cómo? Prohibiendo la circulación de los vehículos con matrícula acabada en número par los días pares del mes, y la de los impares el resto.
Escenario 4
El conocido como ‘Escenario 4’ es el más grave de todo, y se activará cuando las medidas anteriores no surtan efecto. Contempla la ampliación de las medidas del ‘Escenario 3’ a la totalidad del parque móvil municipal, exceptuando a los servicios públicos. Éste dejará de funcionar en horario laboral, a excepción de los vehículos cero emisiones. También se verán afectados los taxis, que no podrán circular en vacío, a excepción de los Ecotaxis, Eurotaxis, y los que atiendan servicios concertados previamente, siempre que lleven la luz verde apagada.
Lo último en Motor
-
¿Se puede dormir en el coche?
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
El automóvil alemán pide a Bruselas mano dura con Trump: teme que EEUU no cumpla con los aranceles del 15%
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?
-
KIA Sportage: un modelo versátil e imponente apto para todo tipo de aventuras
Últimas noticias
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena