Las 4 claves para mantener tu coche a punto… revisiones aparte
Enfrentarnos a la revisión del coche es uno de los dolores de muelas que todos los conductores tenemos que sufrir alguna vez. Sin embargo, hay una serie de cosas que podemos llevar a cabo por nuestra cuenta para que nuestro vehículo esté en perfecto estado de revista cada día, y no solamente cuando sale del taller como quién ha ido al dentista a hacerse una limpieza. Nos lo cuenta la gente de Arval, que consideran vitales los cuatro siguientes puntos. Querer es poder, y no cuesta tanto.
Los líquidos del coche, al nivel adecuado
De vital importancia, sobre todo si el coche ‘duerme’ en la calle. Hay que revisar que estén correctos los niveles del aceite -para no hacer que los cilindros trabajen más de la cuenta-, anticongelante -para mantener en óptimas condiciones el motor-, líquido para los limpiaparabrisas -para mejorar la visibilidad- y líquido de frenos -para evitar excesos de presión en la frenada-. Si éste último está por debajo de lo indicado, no te limites a rellenarlo y llévalo al taller porque puede deberse a una fuga o a unas pastillas desgastadas.
Las luces, a raya
Verifica siempre que todas las luces del coche funcionan correctamente, sobre todo, las de freno, las de posición, las de cruce, las largas y las anti nieblas. Si observas algún mal funcionamiento, acude a tu taller de confianza y cámbiala. Hay que ver y también ser visto.
El cinturón de seguridad, siempre en buen estado
Revisa de forma habitual los anclajes y comprueba no solo que el cinturón encaja correctamente, sino que funciona a la perfección. No olvides cambiarlo ante cualquier rotura o desgarre y también, por supuesto, si ha tenido que actuar en algún accidente.
La presión de los neumáticos, revísala periódicamente
Es recomendable vigilar la presión de los neumáticos de tu coche cada 15 días. Para conocer la presión que debe llevar el coche con o sin carga lo mejor es seguir siempre las indicaciones del fabricante, que encontrarás en una pegatina dentro del vehículo, bien en la tapa del depósito o bien en un lateral de las puertas. Además, vigila que no haya daños en la goma y que la profundidad del dibujo tiene como mínimo 1,6 mm, aunque se aconseja no bajar nunca de los 2 mm. Es indispensable para tu seguridad, y además ahorra combustible.
Lo último en Motor
-
El renacer de Ebro, la marca de coches española que vuelve con el S700
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda