Las 4 claves para mantener tu coche a punto… revisiones aparte
Enfrentarnos a la revisión del coche es uno de los dolores de muelas que todos los conductores tenemos que sufrir alguna vez. Sin embargo, hay una serie de cosas que podemos llevar a cabo por nuestra cuenta para que nuestro vehículo esté en perfecto estado de revista cada día, y no solamente cuando sale del taller como quién ha ido al dentista a hacerse una limpieza. Nos lo cuenta la gente de Arval, que consideran vitales los cuatro siguientes puntos. Querer es poder, y no cuesta tanto.
Los líquidos del coche, al nivel adecuado
De vital importancia, sobre todo si el coche ‘duerme’ en la calle. Hay que revisar que estén correctos los niveles del aceite -para no hacer que los cilindros trabajen más de la cuenta-, anticongelante -para mantener en óptimas condiciones el motor-, líquido para los limpiaparabrisas -para mejorar la visibilidad- y líquido de frenos -para evitar excesos de presión en la frenada-. Si éste último está por debajo de lo indicado, no te limites a rellenarlo y llévalo al taller porque puede deberse a una fuga o a unas pastillas desgastadas.
Las luces, a raya
Verifica siempre que todas las luces del coche funcionan correctamente, sobre todo, las de freno, las de posición, las de cruce, las largas y las anti nieblas. Si observas algún mal funcionamiento, acude a tu taller de confianza y cámbiala. Hay que ver y también ser visto.
El cinturón de seguridad, siempre en buen estado
Revisa de forma habitual los anclajes y comprueba no solo que el cinturón encaja correctamente, sino que funciona a la perfección. No olvides cambiarlo ante cualquier rotura o desgarre y también, por supuesto, si ha tenido que actuar en algún accidente.
La presión de los neumáticos, revísala periódicamente
Es recomendable vigilar la presión de los neumáticos de tu coche cada 15 días. Para conocer la presión que debe llevar el coche con o sin carga lo mejor es seguir siempre las indicaciones del fabricante, que encontrarás en una pegatina dentro del vehículo, bien en la tapa del depósito o bien en un lateral de las puertas. Además, vigila que no haya daños en la goma y que la profundidad del dibujo tiene como mínimo 1,6 mm, aunque se aconseja no bajar nunca de los 2 mm. Es indispensable para tu seguridad, y además ahorra combustible.
Lo último en Motor
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
Últimas noticias
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025