2016, un año negro de accidentes en las carreteras españolas
La tendencia que hemos ido registrando estos últimos años en la que el número de fallecidos por accidentes de tráfico en nuestras carreteras ha ido descendiendo paulatinamente va a cortarse este año. Según los datos provisionales que maneja la Dirección General de Tráfico, a día 21 de diciembre ya se han superado las cifras registradas en 2015.
Aunque el aumento previsto es del 2%, cifra no especialmente preocupante, sí que debe tenerse en cuenta para conocer las razones de la rotura de la tendencia a la baja. Mientras que durante el año pasado murieron 1.001 personas en accidentes de tráfico, en 2016 hasta la mencionada fecha se han producido 1.015 perecimientos. Mucho han tenido que ver los siniestros registrados en verano, donde se han contabilizado hasta 60 muertos más que en el pasado ejercicio.
Si nos fijamos en los datos obtenidos durante los diferentes meses, tan solo mayo aparece como un periodo donde ha habido menos accidentes. No obstante, las autoridades indican que las principales causas de estos aumentos son la bajada del precio de los carburantes y la recuperación económica, factores que han provocado un aumento del 5,5% del tráfico en nuestro país.
Un factor recurrente al que se culpa de muchos de los accidentes de tráfico es la edad media de los vehículos españoles, que alcanza la preocupante cifra de 13,5 años. Las medidas de seguridad de los coches nuevos salvan vidas, pero a día de hoy no muchos conductores las disfrutan.
A raíz de estos datos, el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha querido expresarse en los siguientes términos: “Queda mucho trabajo por hacer para reducir el número de accidentes. Tenemos que dar un paso más y alcanzar un pacto de estado por la seguridad vial”. Sin duda, una medida que ayudaría a reducir lo más posible esta lacra que nos persigue desde que se inventó el automóvil.
Lo último en Motor
-
La OCU lo hace oficial: si tuviera que comprar un coche eléctrico sería éste por calidad y precio
-
Junta de culata: qué es, merece la pena arreglarla, precio y cómo saber si está mal
-
Más despidos en el automóvil: Renault planea recortar 3.000 puestos de trabajo para eliminar costes fijos
-
Es oficial: llega a España la nueva señal de la DGT y las multas están aseguradas
-
Adiós a los 120 km/h en estas carreteras españolas: las multas empiezan a llegar
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11