Las 10 cosas más curiosas que más hacemos en un coche
Siempre nos fijamos en el diseño de un coche en primer lugar para decidir si nos gusta o no. Pero la realidad es que la mayor parte del tiempo la vamos a pasar en el interior del mismo. Ahí, viviremos una serie de cosas que, sin darnos cuenta, forman parte de nuestra rutina. A raíz de ello, Citroën ha realizado un estudio llamado “Nuestras vidas en el coche” -se ha preguntado a 500 personas mayores de 15 años de diferentes países- que nos permite saber cómo gastamos nuestro tiempo en el vehículo. Las conclusiones son 10, y además, de lo más curiosas:
- 4 años y 1 mes. Ése es el tiempo que pasa un europeo a bordo de un automóvil a lo largo de su vida. Para un español son 3 años y 9 meses, de los cuales 2 años y 8 meses como persona que conduce y 1 año y 1 mes como pasajero. Del total, más de 2 años serán en compañía de familiares y amigos.
- Los españoles que conducen casi todos los días dan las gracias o saludan a 5.918 personas en ruta durante su vida.
- Los españoles no sólo cantan bajo la ducha. También lo hacen al volante. A lo largo de su vida, cantan 3.875 veces hasta desgañitarse a bordo de un automóvil.
- El vehículo es una extensión del cuarto de baño para muchos españoles, que se peinan, afeitan o maquillan a bordo 610 veces.
- Los españoles comen en el coche 1.094 veces.
- El automóvil también es un espacio de relax, una burbuja en la que los españoles cargan baterías 1.080 veces a lo largo de su vida.
- Vemos muchas cosas sorprendentes desde el habitáculo de su coche, 179, para ser más precisos.
- También es un lugar para las emociones, tanto positivas como negativas: ríen a carcajadas 98 veces y lloran 47 veces en su vehículo a lo largo de su vida.
- Viven muchas cosas con sus allegados: participan en juegos 59 veces, hacen las paces 35 veces y responden 249 veces «ya casi estamos» a la pregunta «¿cuándo llegamos?».
- El automóvil es también un espacio en el que, a lo largo de su vida, los europeos se besan 1.690 veces y hacen el amor 4 veces a bordo. En este aspecto hay grandes disparidades geográficas, con Italia como líder, con 8 veces y Francia y el Reino Unido en los últimos lugares, con entre 2 y 3 veces.
Lo último en Motor
-
El timo de las gasolineras que pone los pelos de punta a todos los conductores: es muy difícil no picar
-
Ni empujando ni con unas pinzas: el truco que usa un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
Los fabricantes de coches negocian con Trump aumentar la producción en EEUU para reducir los aranceles
-
Giro en los exámenes de la DGT y es oficial: el nuevo cambio incluye este tipo de preguntas a partir de este día
-
Madrid instala el primer intercambiador de baterías de Repsol que carga un coche eléctrico en 5 minutos
Últimas noticias
-
China acusa a Nvidia de violar la ley antimonopolio y amenaza con una sanción superior a los 4.000 millones
-
Aparecen ratas en el último vídeo del Camp Nou antes de su reapertura
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
Ses Salines recauda más de 3.400 euros en el primer Bingo Solidario a favor de la lucha contra el cáncer
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares