¿Tu perro llora a veces, o lagrimea?
¿Es cierto que un perro llora o puede llorar? Aunque no está totalmente demostrado, hay algunas cosas a tener en cuenta. Aquí te contamos un poco más sobre esta cuestión.
Cuando un perro llora no es que esté demostrando algún sentimiento o emoción. De hecho, hasta el momento solo se tiene conocimiento de que los seres humanos son los únicos capaces de llorar con un fin emocional. Los canes, por su parte, son muy sensibles pero muestran sus emociones a través de otro tipo de comportamientos. Los perros, al igual que otras especies de animales, pueden llorar lo lagrimear por factores externos y también para mantener la lubricación natural de los ojos. Este proceso ayuda a proteger los ojos del animal.
Principales razones por las que un perro llora
Los perros, a diferencia de los seres humanos, no lloran para expresar emociones. Por supuesto que los canes sienten y mucho, pero lo demuestran a través de otros comportamientos. Hasta el momento actual, no se ha podido demostrar que los canes lloren por tristeza u otro tipo de sentimiento, aunque se han observado algunas excepciones.
De esta forma, cuando un perro llora es un mecanismo de protección y defensa de los ojos. En este aspecto, el lagrimeo puede ser un mecanismo ante agentes externos, como por ejemplo: tierra, polvo o pelusas, entre otros. Las lágrimas también son necesarias para mantener la lubricación natural de los ojos. También es importante destacar que algunas razas de perros son más propensas al lagrimeo.
También es posible que el lagrimeo sea síntoma de algún problema de salud que esté afectando al can. Generalmente en estos casos suele venir acompañado con legañas, inflamación y aspecto rojizo, entre otros. En esos casos, las alergias e infecciones oculares suelen ser los responsables de estos síntomas. También existe la posibilidad de el lagrimeo se deba al alguna herida u obstrucción lagrimal.
Qué hacer ante el lagrimeo constante de un perro
Es importante que los dueños estén atentos ante el lagrimeo constante de sus perros. La principal razón para ello es que este comportamiento puede ser sinónimo de un problema de salud que necesite ser tratado a la mayor brevedad posible.
Las heridas en el globo ocular, alergias, infecciones, conjuntivitis, golpes, tumores oculares y problemas en los párpados son algunos de las razones médicas que pueden generar el llanto o lagrimeo constante en un perro. En la mayoría de los casos, estas afecciones se resuelven sin mayor inconveniente, siempre y cuando el can comience a recibir el tratamiento médico más adecuado para su condición.
Todos los perros lloran a veces y en general, esta es una conducta natural de protección y lubricación de los conductos oculares. Lo importante es prestar atención cuando el lagrimeo no para, ya que podría significar un problema de salud de más o menos importancia. ¿Tu perro sufre de llanto constante?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy entrenador canino y éste es el sencillo truco que siempre recomiendo si tu perro no quiere comer
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas
-
Palo de la nueva Ley de Bienestar Animal a los dueños de gatos: las multas van a ser descomunales
-
No es casualidad: tu gato te sigue por casa por esta sorprendente razón que pocos conocen
-
Malas noticias si tu perro hace esto: puedes tener una enfermedad y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Tras un incendio, la restauración depende de la biodiversidad invisible del suelo
-
Vingegaard busca la mayoría absoluta en la Vuelta a España ante Ayuso y Almeida
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York